Alcaldías en Álava: Labastida, Zigoitia y Laguardia para el PNV, Samaniego para EH Bildu
En Treviño seis formaciones se reparten los 9 escaños, y en Kuartango el PP desempata en favor del PNV
Actualizado a las 20:45
Álava define su mapa político, con las sorpresas del PSE en Samaniego y en Zigoitia. EH Bildu gobernará en 11 municipios, el PSE en 1 (Iruña de Oca), el PP en 2 (Navaridas y Baños de Ebro) y formaciones independientes lo harán en Elciego, Campezo, Dulantzi, Zambrana, Berantevilla y Peñacerrada.
El resto de municipios de Álava, 32, serán para el PNV, entre los que se encuentran los más poblados: Vitoria-Gasteiz, Llodio, Amurrio, Oyón, Laguardia o Agurain.
El PNV también se ha hecho con Treviño a cambio de dar a EH Bildu La Puebla de Arganzón.
El concejal del PSE hace alcaldesa a la candidata de EH Bildu en Samaniego
En Samaniego el único concejal del PSE ha dado el gobierno a EH Bildu, segunda fuerza. El PNV había quedado primero con los mismos 3 concejales que EH Bildu, pero el pacto PSE-PNV ha quedado roto en esta localidad.
El concejal del PSE ha apoyado a EH Bildu, en contra del criterio de la organización. Pilar Garmendia gobernará gracias al voto de Eduardo Pascual. El PSE de Álava ya ha exigido al concejal socialista el acta para poder “enmendar” esta decisión. Así lo ha confirmado Cristina González en SER, y ha insistido en que esta sorpresa no tendrá reflejo en otros municipios.
Samaniego será el único municipio de Rioja Alavesa gobernado por EH Bildu. En Labastida el PNV ha arrebatado la alcaldía al PP con los votos de EH Bildu. Laura Pérez ha sido elegida alcaldesa, pese a que la del PP fue la lista más votada. En Laguardia gobernará Lucio Castañeda con la misma fórmula. El cabreo del PP se ha evidenciado con las declaraciones de Oyarzabal: "Hemos sido la lista más votada, los vecinos pidieron un cambio, pero el PNV pacta con Bildu de manera vergonzosa".
EH Bildu gobernará en La Puebla de Arganzón gracias a la abstención del PNV
En La Puebla de Arganzón gobernará EH Bildu: Pablo Ortiz de Latierro ha salido elegido alcalde. El PNV ha optado por no presentar candidato, quedando de esta forma elegida la lista ganadora en las elecciones.
En Kuartango el PP ha apoyado al PNV para que no gobierne EH Bildu. El actual alcalde Eduardo Fernández de Pinedo ha revalidado la alcaldía gracias al apoyo del PP. Se ha evitado así la moneda al aire que hubiese sido necesaria: EH Bildu y PNV empataron en votos y el PP obtuvo un concejal.
En Zigoitia ganó EH Bildu, pero la suma PNV+PSE ha dado la alcaldía al PNV
En Zigoitia el PSE ha dado su apoyo al PNV para arrebatar la alcaldía a EH Bildu. La formación abertzale ganó las elecciones, con los mismos concejales que PNV.
En este municipio EH Bildu ganó con el 44% frente al 37% del PNV. Sin embargo PNV y EH Bildu tienen 4 concejales cada uno. El noveno concejal es del PSE. Un concejal que es, además, el tercero de la lista y que no tiene relación alguna con la localidad, denuncia EH Bildu. La formación abertzale tildó de "paracaidista" al concejal socialista y la tensión se ha notado hoy en la investidura.
Iruña de Oca también ha votado a su alcalde, y con otra sorpresa. Javier Martínez gobernará, pero el PNV se ha abstenido a pesar del acuerdo. Sí ha apoyado a Martínez el concejal de Podemos. En Vitoria-Gasteiz Gorka Urtaran ya es alcalde al ser la lista más votada.
- Gobiernos PNV-PSE
El acuerdo PNV y PSE no ha sufrido más sorpresas que las de Samaniego e Iruña de Oca. En Amurrio, Llodio, Oyón y Ribera Baja gobernará el PNV con apoyo del PSE.

Josune Irabien, Alcaldesa de Amurrio (PNV)
En Okondo gobernará el PNV, que obtuvo 4 de los 9 concejales. El PNV solo superó en 7 votos a la candidatura independiente, que obtuvo 3 concejales y 2 EH Bildu. Finalmente el candidato jeltzale ha salido elegido ya que EH Bildu se ha abstenido ante el enfado de los independientes.
El PNV se ha hecho con numerosos municipios de importancia. Es el caso de Ribera Baja o Agurain. Ambos los recuperó en 2015 y ahora han vuelto a ganar con otros candidatos. En Agurain el histórico Iñaki Beraza ha cedido el testigo a Ernesto Sáinz.

Miembros del PNV, junto al nuevo alcalde y al alcalde saliente
- Condado de Treviño: PNV
Seis partidos obtuvieron representación en el Condado de Treviño el 26 de mayo
Treviño es uno de los ejemplos más claros de multipartidismo ciudadano, y finalmente ha logrado la alcaldía el PNV. El 26 de mayo obtuvieron representación 6 formaciones. Tres formaciones independientes, más PNV, PP y EH Bildu. Ciudadanos del Condado obtuvo 125 votos frente a los 124 de Agrupación Electoral Independiente Condado de Treviño y los 123 del PNV. Cada una de estas tres formaciones obtuvo dos concejales.
El PP obtuvo 111, EH Bildu 79 y Ciudadanos por Treviño 59. Estas tres formaciones se repartieron un concejal cada uno. EH Bildu y Agrupación Electoral Independiente Condado de Treviño han hecho alcalde al jeltzale Kike Barbadillo.
- Kripán, Elvillar y Zalduondo, sin oposición
Kripán, Elbillar y Zalduondo solo tendrán un partido en el gobierno
Dentro de las mayorías absolutas hay tres casos remarcables. Tres municipios en los que solo habrá un color en el Ayuntamiento. En Kripán y Elvillar será el PNV y en Zalduondo EH Bildu los únicos partidos de la formación. En Valle de Arana PNV 4 de los 5 y en Aramaiona EH Bildu se hizo con 7 de los 9.
En Elciego Zieko Bai obtuvo 7 de los 9 concejales y en Campezo la candidatura independiente obtuvo 6 de los 9. También gobiernan candidaturas independientes en Dulantzi, Peñacerrada, Berantevilla y Zambrana.
En Moreda de Álava el PNV obtiene 4 y PSE el quinto restante. En Yécora seis fueron para el PNV y el séptimo para el PP.
En Leza gobernará José Antonio Suso, presidente del Araba Buru Batzar. Suso fue alcalde en Arraia-Maeztu en 1989 y concejal de Barrundia la pasada legislatura.
- EH Bildu: 11 municipios y dos victorias históricas
EH Bildu gobernará en La Puebla de Arganzón y Samaniego, pero también en varios municipios de Zuia y Aiala: gobernará en Aramaio, Zalduondo, Legutiano, Barrundia, Artziniega, Asparrena, Zuia, San Millán o Urkabustaiz.
#Aramaio-n, #Legutio-n eta #Barrundia-n ere, @ehbildu-k gehiengo osoz gobernatuko du. Aupa Lierni, Cesar eta Igor!!!
??? pic.twitter.com/4yYBBonEN4— EH Bildu Araba (@ehbilduaraba) June 15, 2019
- Alcaldes de los principales municipios alaveses
Agurain: Ernesto Sáinz toma el testigo de Iñaki Beraza PNV
Artziniega: Joseba Vivanco EH Bildu
La Puebla de Arganzón: Pablo Ortiz de Latierro
Llodio: Ander Añibarro PNV
Leza: José Antonio Suso PNV
Asparrena: Txelo Auzmendi EH Bildu
Kuartango: sigue Edu Fernández de Pinedo PNV
Dulantzi: sigue Joseba Koldo Garikagoitia, independiente
Amurrio: sigue Josune Irabien Marigorta PNV
Iruña de Oca: sigue el socialista Javier Martínez.
Ribera Baja: Miren Santamaría, que accedió al cargo en 2018, seguirá como alcaldesa. Es del PNV
Oyón: Repite Eduardo Terroba, del PNV
Legutio: gobernará César Fernández de Gamarra, de EH Bildu
Zuia: sigue como alcalde Unai Gutiérrez, EH Bildu
Elciego: revalida Luis Aldazabal, Independiente
Campezo: sigue Ibernalo Basterra, Independiente
Urkabustaiz: Xabi Diaz de Arkaia EH Bildu
Samaniego: Pili Garmendia EH Bildu
San Millán: David López de Arbina pasa el testigo a Erika Letamendi EH Bildu
Aramaio: sigue Lierni Altuna EH Bildu
Labastida: Laura Pérez, PNV
Laguardia: Lucio Castañeda, PNV
Navaridas: Miguel Ángel Fernández PP
Baños de Ebro: Javier García PP
Zambrana: Aitor Abecia, independiente.
Zigoitia: Javier Gorbeña PNV
Okondo: Jon Escuza PNV
Zalduondo: Gustavo Fernández EH Bildu
noticia anterior

TUITS: Los concejales se despiden del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
16 concejales se despiden del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Estos son los 27 concejales de Vitoria-Gasteiz
15 políticos se estrenarán como concejales esta legislatura, siguiendo con los resultados de las listas