Familias de Aldaialde insisten en su construcción: "En los barracones hay más riesgo"

16 septiembre, 2020

El Ayuntamiento asegura que el nuevo plan de soterramiento "está a punto de ser derogado"

Las familias de Aldaialde vuelven a exigir que se construya su colegio lo antes posible. Los padres y madres de este centro llevan ya cinco años de espera para unas obras que ni siquiera se han adjudicado. Son las que deberían haber comenzado en la parcela de la calle Océano Pacífico. Sin embargo, los trámites para lanzarlas se encuentran bloqueados por el antiguo proyecto del soterramiento. Burocracia que tiene paralizada la construcción de la escuela.

Por esta razón el AMPA y las familias de Aldaialde han exigido hoy (de nuevo) una mayor agilidad en los trámites institucionales. EH Bildu desveló la semana pasada que Fomento aún no ha recibido el proyecto de construcción para darle el visto bueno, y las familias acusan del retraso al Gobierno Vasco y al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Lo que proponía la formación política era acogerse al artículo 16 de la Ley 38/2015, que podría permitir la construcción del centro. Pero el Ayuntamiento respondió que dicho trámite no es necesario porque el nuevo plan de soterramiento "está a punto de ser derogado", con lo que el viejo dejaría de estar activo legalmente y entonces podría comenzar la construcción de las obras. Pero en Aldaialde no se fían de los plazos y piden poner en marcha dicho artículo por si acaso.

Y es que los alumnos de este centro siguen instalados en los barracones de Mariturri, muy lejos de la ubicación original de Aldaialde. "Muchas familias nos tenemos que desplazar más de 2 kilómetros para llevar a nuestros hijos a las instalaciones provisionales. Se nos ha denegado transporte escolar y tampoco tenemos línea de transporte público. Se está malgastando dinero público en el alquiler de módulos prefabricados, cuando el dinero destinado a estos módulos se podría haber cubierto gran parte del coste de edificación", denuncian desde el AMPA.

Barracones no aptos para la pandemia

Además, la situación en los barracones se ha agravado por la pandemia: "En las instalaciones actuales no se cumple el plan de evacuación de incendios. Hay pasillos estrechos y aulas pequeñas en las que no se pueden reducir los aforos ni mantener las medidas de seguridad. El centro tampoco nos deja esperar con nuestros hijos en el patio, lo que provoca más aglomeraciones a las entradas y salidas e inseguridad por esperar en la calle al descubierto y con la amenaza de los coches".

Al igual que muchos otros colegios, en los barracones también tienen problemas con el comedor: "Han ampliado el espacio del jantoki para albergar a 17 grupos burbuja, pero seguimos escasos de monitores. Nos hacen falta 10 para controlar a todos los grupos. Si no no tiene sentido el trabajo de separación que hacemos en las aulas".

El AMPA asegura que seguirá con las movilizaciones hasta conocer más avances en el proyecto, estancado ya durante cinco cursos.