Las familias de Aldaialde se concentran hoy para exigir el inicio de las obras del colegio
Las familias denuncian que la administración se "burla" de ellas
Las familias de Aldaialde volverán a protestar este jueves para exigir el inicio de las obras de su colegio. Unas obras que acumulan ya varios años de retraso. La escuela existe, pero en la ubicación provisional de Mariturri, a casi dos kilómetros de su espacio definitivo, en Borinbizkarra.
Durante varios años la construcción de Aldaialde ha estado en pausa, y en los últimos meses se ha intentado impulsar. Hace apenas unos días, las familias se reunían con Gorka Urtaran para mostrar una vez más su preocupación por el nulo avance de la tramitación.

Concentración de las familias el pasado mes de febrero
El 30 de octubre el Ayuntamiento anunció la emisión de una licencia para que el Gobierno vasco licitase la obra. El Gobierno de Urtaran “garantizó” entonces que “las máquinas podrán entrar a construir el Colegio Aldaialde sin tener que esperar a que se apruebe un nuevo estudio informativo por parte del Ministerio de Fomento”. Sin embargo, el Gobierno Vasco aclaró poco después que dicha licencia no era suficiente para iniciar las obras ni los trámites.
El alcalde desvelaba el pasado viernes a las familias que “el proyecto del Centro de Enseñanza Infantil y Primaria Aldaialde tiene concedida una nueva licencia municipal y el Gobierno Vasco ha retomado de nuevo su tramitación”.
Cansadas de la situación que están viviendo, las familias se concentrarán este jueves a las 19:00 en la plaza de la Virgen Blanca "para pelear por Aldaialde, para denunciar nuestra situación, para defender los derechos de nuestras hijas e hijos y para reivindicar una Escuela Pública de calidad".
Explican que aunque el Ayuntamiento ha concedido la licencia, el Gobierno Vasco tiene que sacar la licitación. Hasta que el Departamento de Educación no publique las bases para que las constructoras se presenten a concurso, no comenzará ningún tipo de plazo.
Denuncian que las administraciones "se burlan" de las familias. "En octubre concedieron la licencia justo antes de las elecciones y a posteriori resultó que la licencia no servía para edificar la escuela. Ahora han hecho lo mismo, han sacado la licencia antes de las elecciones", afirman. Reclaman a los políticos que la edificación de la escuela "es prioritaria".
noticia anterior

El FesTVal regresa en septiembre sin alfombra naranja
La XII edición se celebrará del 1 al 5 de septiembre
noticia siguiente

Murga: "Si las aglomeraciones se vuelven a repetir, aumentarán las medidas de prevención"
566 personas se encuentran en seguimiento por parte de Osakidetza por haber sido contacto de positivos