La dificultad de alegar el tranvía a Zabalgana
El Gobierno Vasco ha habilitado una dirección de email para enviar las alegaciones sobre el tranvía a Zabalgana
A falta de dos días para que concluya el plazo de presentación de alegaciones para el tranvía a Zabalgana, los trámites se han complicado para muchos particulares y colectivos. La fecha límite es este miércoles 28 de diciembre. Pero resulta casi imposible hacerse con una cita para acudir a Zuzenean.
La oficina de atención ciudadana del Gobierno Vasco no tiene apenas huecos antes del martes 3 de enero. Tan solo algún tramo disponible de última hora que se ha quedado vacío de repente. Tampoco en las oficinas del Ayuntamiento pueden presentarse.

La reserva de cita online en Zuzenean muestra que no hay huecos disponibles esta semana.
Son bastantes las personas que estos días se acercan hasta las instalaciones de San Martín para intentar registrar sus alegaciones. También las que contactan vía telefónica con el Consistorio para preguntar sobre este tema. La respuesta es la misma: hay que dirigirse a Zuzenean.
Alegaciones por email
Para intentar facilitar las alegaciones de última hora, el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ha facilitado una dirección de correo electrónico a la que pueden dirigirse todas las personas interesadas. Se trata de: di-trans@euskadi.eus
Basta con incluir la alegación en cuestión y guardar un justificante de que se ha enviado el email. Además, desde ETS indican que, "aunque lleguen emails el 29 y 30 de diciembre, no habrá problema. Eso sí, más tarde del 31 ya nada".
Desde el 14 de noviembre
El plazo para presentar alegaciones al proyecto para ampliar el tranvía a Zabalgana comenzó el pasado 14 de noviembre. Desde entonces, había 30 días hábiles para formular todas las que se quisieran. Durante ese plazo, el Estudio Informativo está a disposición del público en la web https://www.euskadi.eus/tranvia-zabalgana-centro/web01-a2garrai/es/ y en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz .
El Ayuntamiento vitoriano ya presentó sus alegaciones el pasado 15 de diciembre. Entre ellas, al margen del trazado por San Martín, pedía habilitar una nueva parada del tranvía en la Calle Cuenca del Deba (la calle de la Comisaría de Policía Nacional).
Una vez que se analicen todas las alegaciones, la redacción del proyecto necesitará de un acuerdo interinstitucional entre las adminitraciones implicadas: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco.
noticia anterior

Quitan con un gancho las alarmas para robar en varias tiendas de ropa
Policía Local detuvo a un hombre y una mujer implicados en los robos
noticia siguiente

Pago obligatorio con tarjeta para recuperar los coches retirados por la grúa
Esta medida estará vigente desde el 1 de enero de 2023