Almudena Cid lleva a los cuentos infantiles su carrera deportiva

6 noviembre, 2014

La gimnasta Almudena Cid ha publicado los dos primeros cuentos orientados al público infantil en los que narra sus vivencias y etapa como gimnasta de elite. Almudena Cid ha confirmado a GasteizHoy la presentación mañana en su ciudad natal de Vitoria de esta serie de cuentos dedicados a los más pequeños y que, encarnados en […]

Libro de Almudena Cid
La gimnasta Almudena Cid ha publicado los dos primeros cuentos orientados al público infantil en los que narra sus vivencias y etapa como gimnasta de elite.

Almudena Cid ha confirmado a GasteizHoy la presentación mañana en su ciudad natal de Vitoria de esta serie de cuentos dedicados a los más pequeños y que, encarnados en el personaje de Olympia, tienen como eje central la exitosa y amplia trayectoria deportiva de la mejor gimnasta artística nacional.

La vitoriana, de 34 años, se encarga de trasladar al papel y hacerlo en un lenguaje didáctico para el público infantil, fundamentalmente niñas de entre 9 y 12 años, los avatares de su gran carrera que la llevaron a estar presentes en la final de cuatro Juegos Olímpicos.

almudena cidEsta colección se compone inicialmente de dos primeros libros que se irán completando con próximas entregas a partir de la próxima primavera en la que se narra el sueño de la protagonista principal, Olympia, por llegar a disputar unos Juegos Olímpicos.

Además de Almudena Cid como escritora de sus propias vivencias los cuentos tienen también la participación de Montse Martín, también exintegrante de la Selección Española de Gimnasia, que centra su tarea en las ilustraciones de la publicación.

Los libros de Olympia ofrecen además una serie de consejos para las lectoras sobre la manera de decorar los maillots de las gimnastas, los maquillajes y los peinados.

Almudena Cid firmó hasta su retirada en 2008 una extensa carrera deportiva en la que logró hasta en ocho ocasiones el título de Campeona de España y ha pasado a la historia por ser la única gimnasta en estar presente en los cuatro ciclos olímpicos desde Atlanta 1996 hasta Pekín 2008, además de alcanzar las cuatro finales y obtener el Diploma Olímpico en Atenas 2004 y Pekín 2008.