Amárica acoge la exposición 'No se puede meter el mar en un cuadrado' de Koldo Mendaza
Mendaza muestra 50 fotografías en blanco y negro y una pieza audiovisual hasta el próximo 27 de marzo
La Sala Amárica acoge desde hasta el próximo 27 de marzo la exposición 'No se puede meter el mar en un cuadrado', de Koldo Mendaza. La muestra está formada por 50 fotografías en blanco y negro y una pieza audiovisual.
El proyecto expositivo es un análisis de multilenguaje. "¿Se puede leer una fotografía como si de un texto se tratara? ¿Se puede observar, ver, imaginar un texto como si de una fotografía se tratara?", pregunta el autor a los visitantes. Koldo Mendaza entiende que sí. Y, de hecho, estas imágenes pretenden ser "leídas más que miradas".
La exposición gira en torno a cuatro grandes conceptos:
- Mirar.
- Entender.
- Compartir.
- Revelar.
Además, se sustenta en el concepto 'tiempo': en la duración invariable del transcurso de los acontecimientos. "La elección de los materiales, el procesamiento de los mismos (la luz roja, el olor de los químicos, la soledad en el laboratorio...) conducen a una liturgia que le comunica directamente con la obra que produce", destacan los organizadores.
Koldo Mendaza
Mendaza es artista visual y profesor de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz. Además, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. A lo largo de su carrera ha recibido varios galardones. Entre ellos que destacan el Premio de honor del XXI Concurso Fotográfico Nacional San Prudencio o el Premio-Adquisición de obra en el II Certamen Anual de Artes Plásticas de la UPV. Por otro lado, en 2018 publicó junto a Piko Zulueta un libro de fotografía estenopeica titulado 'A cámara lenta'.
Además de su producción artística, Koldo Mendaza ha participado como jurado y organizador de diversos eventos fotográficos como Arabaclick o Fotoarte, que vuelve este mes a Vitoria-Gasteiz. También ha participado en numerosas charlas y mesas redondas.
noticia anterior

Vuelve el concurso fotográfico 'FotoArte' con su decimoséptima edición
Las inscripciones para participar en el certamen están abiertas del 17 de febrero al 20 de marzo
noticia siguiente

La Copa del Rey de Granada: el primer gran título del Baskonia
Baskonia ganó en 1995 su primera Copa del Rey en Granada. El equipo venció al Zaragoza tras ganar antes a Joventut y Real Madrid