La ambulancia de Arrasate que atiende en Álava se aleja a Oñati

14 octubre, 2022

En Álava hay solo dos ambulancias medicalizadas: una en Vitoria-Gasteiz y otra en Llodio, aunque atiende "el 90%" en Bizkaia

El PP ha denunciado hoy que Osakidetza ha alejado a Oñati la UVI móvil que atiende a Álava. Esta localidad está a 40 minutos de Vitoria-Gasteiz, más lejos que Mondragón, donde estaba hasta ahora, "retrasando 10 minutos más la espera".

Álava solo tiene dos ambulancias medicalizadas para todo el territorio. Una se encuentra en Vitoria-Gasteiz y la otra en Llodio, pero "más del 90% del servicio lo ejerce en Bizkaia", denuncia el PP. "Una única ambulancia de la capital es insuficiente para poder atender las necesidades. Además este vehículo cubre las necesidades de traslados de pacientes entre hospitales".

Ante esta escasez, es la ambulancia de Alto Deba la que cubre algunos trayectos en Álava, hasta desde Arrasate, . Una ambulancia que ahora se ha alejado más, hasta Oñati. Una decisión tomada "por las obras en el complejo hospitalario de Mondragón", según ha desvelado el Partido Popular.

ambulancias álava treviño

El portavoz del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, ha destacado que es "insólito" que tras sucesos como el de la familia de Montse Marín "el Gobierno vasco no solucione un problema que afecta de forma directa a toda Álava".

"Es sangrante que, tras esa denuncia, se lleven a Oñati la ambulancia que prestaba servicio desde Mondragón y que tardaba 25 minutos en llegar a Vitoria", ha destacado.

Por su parte, la secretaria general del PP alavés, Ana Salazar, ha denunciado "un ejemplo reciente en la zona de Valdegovía en el que el tiempo de espera de la ambulancia medicalizada fue de 50 minutos".

Recogida de firmas

El PP de Álava ha lanzado una campaña de recogida de firmas para "censurar la falta de ambulancias medicalizadas en el territorio". En este sentido, ha asegurado que se incluirán los resultados en el informe que el PP de Álava presentará en Bruselas "ante la negativa constante y prolongada en el tiempo del Gobierno vasco de solucionar un grave problema de atención sanitaria".