Las empresarias alavesas celebran su fiesta anual entre los premios y la reivindicación
Ganadoras de los premios Ampea 2014
Las mujeres profesionales, empresarias y directivas de Álava celebraron este jueves su fiesta anual en el Palacio de Villa Suso. Un acto que sirvió para reconocer a varias mujeres, pero también para reivindicar una vez más el papel de la mujer trabajadora y sus dificultades.
La presidenta de Ampea, Julia Liberal, volvió a quejarse de la desigualdad entre hombres y mujeres. Y lo hizo mencionando el encuentro celebrado esta semana en Vitoria, en la que 30 empresarias de todo el Estado han analizado los problemas comunes de todas las profesionales y empresarias: "Si hubiesen sido hombres esto habría sido una cumbre económica". Julia Liberal volvió a denunciar el uso que se hace de la palabra emprender, cuando desde las instituciones no se da ninguna facilidad para ello.
Al mismo tiempo volvió a denunciar que las mujeres son "un problema para las empresas" y denunció que "las entrevistas de trabajo no son iguales". Julia Liberal exigió a los políticos que cambien el chip, para lo que apostó por que las mujeres que dirigen actualmente varias formaciones políticas sean capaces de dar pasos hacia lo que pedimos.
AMPEA también otorgó ayer sus premios a las empresarias del año. Mar Barrios, empresaria de la pastelería-chocolatería Disfrútalo, se llevó el premio a la Empresaria del Año.
Ainhoa Tobías, de El Boulevard, se hizo con el título a mujer directiva. Ediren fue reconocida con el premio a la mejor empresa social, mientras que el premcio a la trayectoria empresarial fue para Rosa Ruiz, del Meson Erausquyn, en Alegría. Una mujer que lleva 15 años en este trabajo pero que anteriormente tuvo una copistería.
Pilar Ruiz de Larrea, presentadora de El Mirador en Radio Vitoria, se llevó el premio a la mujer profesional de Álava.
Por último Nagore Ruiz de Zárate se llevó el premio a la Joven Empresaria. Nagore gestiona una granja en la que produce Queso Idiazabal y otros productos para su alimentación.
noticia anterior

Los trabajadores sociales defienden el actual sistema de protección social
El colegio de trabajadores sociales de Álava se ha manifestado este jueves para defender "la igualdad, la dignidad y la libertad de todas las personas". Lo han hecho arropados por decenas de personas en la plaza de los Celedones de Pro. Los trabajadores han mostrado su preocupación por el cuestionamiento del sistema de protección social. […]
noticia siguiente

Los vecinos de Abetxuko alertan del riesgo de desplome del viejo puente
El Puente se mantuvo en 2006 a petición de los vecinos, pero está vallado y presenta múltiples grietas