La conferencia de ciudades y pueblos sostenibles para en Vitoria, Añana y Amurrio

25 abril, 2016

Se celebrará el jueves día 28 de abril

El jueves día 28 de abril se celebrará la “8ª Conferencia europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles” en diferentes puntos de Álava. La organización ha desarrollado para ese día tres talleres de trabajo en Amurrio, Añana y Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz. A esta jornada asistirán representantes municipales europeos, alcaldes, concejales, etc. vinculados con la sostenibilidad.

El primer escenario de trabajo es el taller denominado “Amurrio sostenible - La capacidad transformadora de los municipios pequeños”. La alcaldesa Iosu Irabien explicará a los asistentes el momento en el que se encuentra Amurrio. Además, el Ayuntamiento mantiene su certificación EMAS desde el año 2003 y es el ejemplo de la capacidad que tienen los municipios medianos y pequeños de abordar la sostenibilidad desde un enfoque integral.

Carreteras y nudos de carreteras

 

Vitoria-Gasteiz, Capital Verde - Regeneración de espacios naturales y construidos” es el lema del encuentro que se celebrará el día de San Prudencio en la capital vasca. Designada por la Comisión Europea 'Capital Verde Europea 2012', la ciudad cuenta con más de treinta años de iniciativas respetuosas con el medio ambiente y un fuerte compromiso con las políticas de desarrollo sostenible.

Además Vitoria es una de las ciudades europeas con mayor superficie de espacios verdes y ajardinados por persona, aspecto que se mostrará en una visita al parque de Salburua.

Por otra parte, se ha organizado una visita por la ruta urbana que mostrará la regeneración del espacio público y edificado como uno de los ejes fundamentales de las políticas de sostenibilidad de la ciudad: la fachada verde del Palacio de Congresos Europa, las obras de reforma de la Avda. Gasteiz y de Sancho El Sabio, o el proyecto de rehabilitación de la Catedral de Santa María, entre otros.

Salinas-de-Anana

El “Valle Salado - Un paisaje cultural y natural único en el mundo” es el título del tercero de los encuentros de los representantes municipales europeos en Álava para el día 28 . Está situado en Salinas de Añana y es uno de los conjuntos arquitectónicos, paisajísticos, arqueológicos, geológicos e históricos más singulares del mundo. Este enclave ha sido reconocido recientemente con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Premio Europa Nostra 2015, está declarado Bien de Interés Cultural y ha sido
incluido en la lista de humedales de importancia internacional de la Convención.

Durante esta visita será posible participar en el proyecto de recuperación abierto al público que pretende devolver su esplendor a una explotación salinera con más de 7.000 años de historia formada por miles de plataformas de producción de sal.

Tras los encuentros, y para finalizar la jornada, los asistentes participarán en una recepción en el Museo Artium presidida por la Consejera Ana Oregi.