Vitoria sabrá en diciembre qué esconden sus aguas residuales
El estudio necesita más muestras para determinar índices de Coronavirus, fármacos
El análisis de las aguas residuales de Crispijana estará listo seguramente antes de que acabe el año. Así lo ha afirmado el científico que lidera del proyecto, Gorka Orive, a Gasteiz Hoy. Este análisis comenzó en mayo y tiene como objetivo anticiparse a posibles rebrotes o cambios de comportamiento del virus usando las aguas que llegan a la depuradora.

Depuradora de Crispijana
Se trata de un proyecto experimental que permitiría detectar los contagios antes de que se produzcan, debido a que las heces también tienen muestras de coronavirus. Y estas muestras pueden dar evidencias del virus antes de que la persona infectada tenga síntomas. Es un proceso complejo que requiere su tiempo y sus pruebas para ver si realmente funciona de forma óptima.
Por ahora el experimento ha analizado estas aguas residuales durante 13 semanas, y aún no ha obtenido resultados claros. El índice de resultados de Covid no ha variado apenas en este tiempo, a pesar de producirse un aumento exponencial de contagios desde principios de octubre. "Las propias muestras de agua residual, la escasez de datos y su interpretación no permiten aún obtener resultados concluyentes", asegura Amvisa. Hace falta conseguir más muestras para determinar los resultados.
"Las propias muestras de agua residual, la escasez de datos y su interpretación no permiten aún obtener resultados concluyentes"
Según Gorka Orive, promotor del proyecto junto con Unax Lertxundi, esos resultados podrían llegar antes de 2021. Este trabajo de investigación es muy importante para Vitoria-Gasteiz, pero no solo por el Covid.
La intención real de Orive y Lertxundi era analizar las aguas residuales de Vitoria para obtener datos sobre los fármacos, no sobre el Coronavirus. Hay muchos medicamentos que la depuradora no limpia y que pueden contaminar el medio ambiente; este estudio podría determinar cuáles son. Además también podría medir los hábitos toxicológicos de la población gasteiztarra, como el consumo de alcohol y drogas.
noticia anterior

Leo Bassi, Izaro y Ene Kantak! destacan en el teatro para Navidad
Izaro y Ene Kantak completan las actuaciones principales del programa, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de enero
noticia siguiente

Consumo local y ayudas: las claves para la supervivencia del comercio
La Cámara de Álava pide apostar por el comercio local y profundizar en las ayudas para poder salvar el empleo