Esta beca seleccionó su proyecto junto con el de otras cuatro artistas alavesas
Ane Gebara inaugura el programa ARTgia da! Lo hace con la instalación artística “4 parte, aparte o 4 ate” (4 partes, aparte o 4 puertas). “El mismo título nos da para jugar o imaginar”. Al igual que hacen las historias, esta instalación artística narra y lo hace mediante 4 puertas” explica Gebara.
Desde hace 3 años la artista se dedica a contar cuentos. Con este trabajo da el salto a un nuevo lenguaje artístico. “Los cuentos me permiten ir allí donde está pasando el cuento, me permiten vivir momentos y conocer lugares infinitos y por eso me gusta contarlos”. Cada historia “es como abrir una puerta que nos traslada a otro lugar, y por eso he creado 4, para poder viajar a 4 mujeres diferentes”. “Mediante estas puertas, dejando el cuerpo físico fuera, podremos adentrarnos y visitar las historias de 4 mujeres”.
A través de estos vanos se podrán escuchar diferentes momentos en la vida de 4 mujeres, “que podrían haber pasado desapercibidos, pero se convierten en momentos especiales, decisivos o importantes”. Estas situaciones están planteadas en esta instalación, “puesto que en la vida se nos presentan situaciones diferentes que se abren y se cierran ofreciendo otros caminos”.
Es la primera vez que ARTgia saca adelante un programa con la colaboración, de la mano del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz. Fue en verano cuando se hizo público el veredicto del jurado de la beca ARTgia da! que seleccionó los proyectos de Piko Zulueta, Sara Rodriguez y Alazne Paiueta, Edurne Herran y la propia Ane.
2 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Hay que ver en que idioteces tiran el dinero que nos confiscan.
¿Cuanto cuesto esto al bolsillo del contribuyente? CHIRINGUITOS NO GRACIAS