Anne Fernández de Corres Del Río, el presente y futuro del rugby alavés
La vitoriana es campeona de Europa de rugby 15 y subcampeona de Europa de rugby 7
El rugby es un deporte que se caracteriza por su nobleza. A pesar de ser de contacto, esta disciplina presume de forjar grandes deportistas, pero también grandes amistades. En el caso de Vitoria-Gasteiz, el Gaztedi es el mayor club de la capital alavesa. Un equipo ganador y que ha desarrollado a los mejores jugadores. Como por ejemplo, a Anne Fernández de Corres Del Río, campeona y subcampeona de Europa.
"Con la selección de rugby 15 quedamos campeonas de Europa, mientras que con la de 7 quedamos subcampeonas"
Anne Fernández es una jugadora que lleva el rugby en sus venas. Y es que la gasteiztarra lleva 19 años en esta disciplina. Con casi 26, Fernández sigue disfrutando de este deporte que forma parte de su vida. La deportista disputa dos modalidades: 7 y 15.
"Juego al rugby 7 que es disciplina olímpica desde 2016. Son dos partes de 7 minutos cada una y en vez de jugar como en el tradicional, 15 contra 15, es 7 contra 7. En esta última hay más nivel, es más complicado y puede pasar de todo. Es más impredecible, explosiva, rápida y espectacular. Empecé a jugarla en la Sub-18 y he jugado más torneos internacionales. Con la selección de rugby 15 quedamos campeonas de Europa, mientras que con la de 7 quedamos subcampeonas", explica Anne.
"En el de 7 hay más ensayos, puntos y carreras más largas. El tradicional es más táctico y técnico"
Pero, ¿por qué es tan especial esta modalidad? "En el tradicional no hay tantos espacios para atacar, mientras que en el de 7 hay más ensayos, puntos y carreras más largas. Las características son diferentes. Tienes que correr, pasar y chutar sin parar. El tradicional es más táctico y técnico: hay sitio para todo tipo de físicos. En el rugby 7 tiene que ser una mezcla entre estar fuerte y pesado con ser resistente y muy rápido.
Orígenes y próximas metas
Anne arrancó su etapa como jugadora desde muy pequeña. A los 7 años debutó en el Gaztedi gracias a la invitación de un familiar. Desde 2005 hasta 2016 estuvo vinculada con el club vitoriano y más tarde fichó por el Cisneros. Con el equipo madrileño estuvo hasta 2021. Por último jugó con el Eibar hasta 2023. Actualmente solo juega con la selección.
"Empecé gracias a mi tía. Al principio era un hobby, ya que estaba con mis amigas y hacía deporte. Pero cuando empecé a entrenar con el Senior y la selección se ha convertido en mi trabajo realmente. Es mi gran prioridad y le dedico mucho más tiempo. Estudio también pero no puedo trabajar de otra cosa", destaca.
"No conozco mi vida sin el rugby"
Y es que para Fernández el rugby es esencial en su vida: "No conozco mi vida sin el rugby. Lo he practicado cada día, me ha formado como persona y me ha dado personas importantes en mi vida. Además me ha dado disciplina, sacrificio y trabajar por algo que quieres. Lo hace especial las personas, ya que son las personas quienes ponen sus valores al deporte. El respeto o el tercer tiempo, que es lo que pasa en el campo, se queda en el campo. Se valora mucho el trabajo en equipo".
Su dedicación y esfuerzo hacia su trabajo le ha llevado a llegar a lo más alto de la disciplina: la selección española. Una selección en la que lleva aproximadamente 8 años. "Estoy en la absoluta de rugby 7 que es la modalidad olímpica. Estamos todo el año concentradas y puedo dedicarme a ello. Ahora mismo es de las únicas oportunidades que tengo para vivir de este deporte", resalta.
"Fue un palo muy grande. Habrá que intentarlo para Los Ángeles 2028"
Pese a ser deporte olímpico, lamentablemente no lograron clasificarse para París 2024: "No lo conseguimos el año pasado y fue un palo muy grande. Habrá que intentarlo para Los Ángeles 2028".
noticia anterior
El tiro con arco fijará su diana en el Iradier Arena
130 arqueros disputarán el 6º Trofeo Vitoria-Gasteiz Indoor 3D organizado por Arku Lagunak
noticia siguiente
Un pueblo de 20 habitantes se disuelve porque "las malas relaciones vecinales" lo hacen ingobernable
El propio pueblo prefirió disolverse por las continuas disputas vecinales