Anticorrupción investiga el concurso de mediadores judiciales por posible amaño
La Fiscalía Anticorrupción analiza si hay pruebas de que el concurso para los mediadores judiciales (Justicia Restaurativa) estaba destinado a su adjudicación a una empresa concreta
La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación sobre el concurso para la Mediación y Justicia Restaurativa. Existen sospechas de que el concurso ha podido estar “amañado para beneficiar a una empresa concreta” (IRSE Bizkaia), tal y como ha alertado Jone Goirizelaia, de EH Bildu.
“Existen sospechas de que los pliegos del concurso estaban teledirigidos para que una empresa concreta obtuviera la mejor puntuación”, defiende EH Bildu. En los últimos meses han aumentado las sospechas por las extrañas condiciones impuestas para poder acceder al concurso, así como la falta de justificaciones para ello.
En Vitoria-Gasteiz Irse Álava gestionaba hasta ahora este servicio, pero las condiciones impuestas por el Gobierno Vasco le impidieron presentarse. Además ninguno de los trabajadores ha sido subrogado, ya que el Gobierno Vasco insiste en que el servicio es nuevo. El servicio de mediación de Álava ha recibido numerosos reconocimientos en los últimos años, y en la práctica desde Vitoria-Gasteiz se gestionaba todo el servicio de Euskadi.
Hoy Jone Goirizelaia ha pedido explicaciones a la titular de Justicia en el Pleno de Control del Parlamento, pero la respuesta, como su actuación en este caso, “ha sido nefasta”. La consejera sigue adelante con el proceso de adjudicación del servicio, y se ha publicado incluso en el boletín oficial, pese a que la Fiscalía ha abierto una investigación por posibles irregularidades.
La consejera, no obstante, deberá volver a comparecer en el Parlamento a petición de Goirizelaia, la próxima vez en comisión, porque “estamos ante un caso grave que aparenta ser un caso de enchufismo, clientelismo y corrupción, un delito contra las administraciones públicas”.
Los trabajadores de Irse Bizkaia han denunciado precisamente en el Parlamento las malas condiciones de trabajo con las que trabajan y los sueldos por debajo del convenio. Irse Bizkaia con la adjudicación del servicio justicia restaurativa, ostenta el monopolio de los servicios de cooperación con la justicia.
noticia anterior

La ampliación del tranvía al Sur avanza en tres puntos
El Puente de Las Trianas, Florida y Domingo Martínez de Aragón son los únicos puntos de la ampliación del tranvía al Sur en los que hay máquinas y obras por ahora
noticia siguiente

Una empresa reconvertirá el Palacio Zulueta en un centro del vino
Las entidades tienen un plazo de 45 días para presentar su propuesta