El antiguo Palacio de Justicia servirá para renovar el DNI

27 junio, 2021

El edificio lleva más de 25 años cerrado y ya han comenzado las obras de demolición

El antiguo Palacio de Justicia acogerá instalaciones de la Policía Nacional. Esta comisaría se trasladará unos metros a su derecha y en las nuevas oficinas se podrá renovar el DNI y el Pasaporte. Las obras de demolición interior ya han comenzado y durarán los próximos 3 meses.

Tras el vaciado, se arreglará la fachada y se adaptará el edificio para mejorar la accesibilidad y habilitar nuevas oficinas. Actualmente el acceso a la Comisaría no es accesible, ya que cuenta con varias escaleras a la entrada.

antiguo palacio justicia

El antiguo Palacio de Justicia ocupa el ala este de un edificio construido sobre las ruinas convento de San Francisco. Este edificio lleva más de 25 años cerrado, desde que se abrió el edificio de Justicia de Aranzabal. El edificio de la Calle Olaguibel tiene cinco plantas y un sótano bajo. Cuenta también con dos patios interiores y otro en la parte trasera. Esta demolición interior incluye la destrucción de documentación y la retirada del mobiliario. El aspecto interior del edificio es el de un espacio abandonado, en el que se adentran las palomas y donde la suciedad y el desorden impera.

El sótano cuenta con un depósito de gasóleo de 10.000 litros de capacidad

La fase de demolición implica también la neutralización de las instalaciones de electricidad, agua y telecomunicaciones. La empresa adjudicataria también retirará un depósito de gasóleo de 10.000 litros de capacidad situado en la planta sótano. Por último, se tapiarán las ventanas que "carecen de persianas para evitar la entrada del agua de lluvia y de las aves".

Desde su traslado al actual Palacio de Justicia de la Avenida Gasteiz, el único uso de este inmueble ha sido el dar cobijo a los Gigantes y Cabezudos durante un tiempo, así como el rodaje de películas y reportajes. Su aspecto interior es de abandono total y los principales habitantes desde que están en desuso han sido las palomas y 'Andresito', el niño fantasma.

Fenómenos paranormales

Milenio Live, el programa on line de Iker Jiménez, permitió ver el estado del antiguo Palacio de Justicia de Vitoria-Gasteiz. Durante la retransmisión, el periodista vitoriano intentó buscar a 'Andresito'. Este niño es un supuesto fantasma que se habría aparecido a través de las cámaras en la sede de Hacienda en la Calle Olaguibel. Los sucesos paranormales se sucedieron durante años, especialmente en la zona de Hacienda.

Además de buscar al niño fantasma, los periodistas realizaron diferentes menciones a lo paranormal de este edificio. "En este espacio también hemos conseguido testimonios muy interesantes", aseguraba el vitoriano Enrique Echazarra. También descubrieron algunas imágenes congeladas en el tiempo, como un calendario que se para el 23 de abril de 1994, una máquina Olivetti e incluso muñecas.

escudo franquista palacio justicia

La actualización del antiguo Palacio de Justicia deja en el aire la sustitución del escudo franquista en lo alto del Palacio de Justicia. Este escudo se asemeja (pero no es igual) al de los Reyes Católicos y que estuvo vigente hasta 1981. En este mismo edificio, en la otra torre, sí se puede observar el escudo actual de España, en el ala ocupada por la Subdelegación del Gobierno en Álava.

Por cierto que hace un lustro ya se renovó por completo la fachada y el interior de la Subdelegación del Gobierno en Álava. En 2007 se construyó un parking subterráneo en la plaza que forma este edificio. Desaparecieron los jardines y fuentes, y en su lugar se levantó una explanada gris.