Aparcamientos en batería para acabar con las dobles filas frente a NClic
Las nuevas plazas han eliminado un carril de circulación entre el túnel de San Antonio y Corazonistas
El Paseo de la Universidad ha estrenado aparcamientos en batería para acabar con las dobles filas frente al colegio NClic. Estas nuevas plazas forman parte de la propuesta planteada por el Ayuntamiento a los colegios de la zona en marzo de 2021. El consistorio ha generado 56 plazas de aparcamiento entre el túnel de San Antonio y la calle Corazonistas.
El cambio frente al colegio NClic y el Monasterio de Las Salesas ha eliminado un carril de circulación. Ahora solo hay un carril para los vehículos que vayan hacia Corazonistas. Las plazas en batería se han pintado en el lado más cercano al paseo, mientras que las más pegadas a las vías del tren se mantienen en línea.
Además, la actuación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz incluye 10 plazas limitadas de tiempo durante el horario lectivo. Es decir, los vehículos solo podrán aparcar durante 15 minutos de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
Otros tramos
El Ayuntamiento estudia desde 2016 la manera de acabar con las dobles filas en los colegios. Para conseguirlo, el consistorio trasladó una propuesta con cuatro tramos diferentes a los colegios Corazonistas, NClic y Vera Cruz. Tras el cambio en NClic, estos son los cambios de aparcamientos que quedan por hacer en los alrededores de Universidades y Batán.
- Tramo 1
Actualmente en el primer tramo del Paseo del Batan no hay zona de aparcamiento. La propuesta del consistorio es eliminar uno de los dos carriles y crear 25 plazas. Los vehículos podrán estacionar de 15 a 30 minutos como máximo.
- Tramo 2
Calle Nieves Cano hasta Lehendakaritza. En este tramo se eliminaría un carril y la calle pasaría a ser de un único sentido de circulación. Las plazas en línea pasarían a ser plazas en batería. Se crean así 30 plazas de 15/30 minutos de estacionamiento y 15 más de uso libre.
- Tramo 3
Calle Corazonistas. La propuesta es eliminar un carril, dejando solo uno de circulación para garantizar que no se produzcan dobles filas. En uno de los dos lados se cambiarían los aparcamientos en línea por batería. De esta manera se habilitarán 57 plazas rotativas y 12 de uso libre.
noticia anterior

Comienzan las obras del Palacio Zulueta
Las sociedades Ensanche 21 y GILSA se instalarán en el palacio al finalizar los trabajos
noticia siguiente

Álava contratará el servicio del contenedor blanco a empresas de inserción social
La prestación del servicio contempla la recogida separada, transporte y gestión de los residuos