Aparece un cadáver en el estanque de Las Conchas
El hombre ha aparecido atado en los pies y las manos, pero se investiga como un posible suicidio
Un cadáver ha aparecido esta mañana en el estanque de las Conchas, en San Martín. El cuerpo sin vida del hombre ha sido descubierto por dos paseantes de la zona, quienes han dado aviso a Ertzaintza e inmediatamente se han acercado al lugar. Toda la zona permanece acordonada.
Se trata de una muerte violenta (no natural), aunque existen sospechas de que haya podido ser un suicidio. El cuerpo ha aparecido con los pies y manos atadas, lo que llevaba a pensar inicialmente en algún crimen. Ahora las investigaciones se encaminan hacia el suicidio. Sin embargo, esto no se podrá confirmar hasta que el forense lo dictamine.
Un cadáver ha aparecido flotando en el Estanque de San Martín https://t.co/iJHcHjaxKy pic.twitter.com/OA8HkfEPKq
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) June 17, 2025
La investigación de la Ertzaintza trabaja, en cualquier caso, en esa hipótesis. Al parecer el fallecido sería un vecino de la zona. Durante la mañana, Ertzaintza ha accedido al menos a un portal de la zona, dentro de la investigación. Sobre las 9:00 un equipo de los buzos ha acudido al lugar para sacar el cadáver del agua.
El estanque de las Conchas es uno de los grandes estanques de Vitoria-Gasteiz, ubicado en el Parque de San Martín. Un espacio muy visitado por la gente de la zona, atraídos en muchos casos por los patos que allí viven.

Foto: Álvaro Díaz Verdasco.
Cuenta con dos espacios diferenciados, pero conectados a través de un pequeño canal sobre el que se ubica un puente. Es en este puente donde precisamente está trabajando ahora mismo Ertzaintza, aunque también rastrea el resto del estanque en busca de pruebas.
El parque es muy transitado por gente del lugar y, especialmente, por dueños de perros desde primera hora de la mañana.
Otras muertes previas
Esta sería al menos la cuarta muerte de una persona en el estanque. La última fue en 2010, cuando un hombre de 88 años fue encontrado flotando en el estanque. Los otros casos tuvieron lugar en 2004 y en 2005. En ambos casos, al parecer, por una caída accidental: un hombre ebrio y otro anciano.
noticia anterior

Las auxiliares de enfermería de la salud mental van a la huelga para "exigir más personal"
Denuncian que "es necesario reforzar el servicio y paliar las cargas de trabajo", pero que la Dirección "se niega a atender las reivindicaciones"
noticia siguiente

El Mirandés jugará como local en Mendizorrotza hasta noviembre
El club burgalés ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Deportivo Alavés para que cedan la instalación