Apellaniz presume de castañas

13 octubre, 2022

Degustaciones, panes y asados de castañas protagonizan la III Fiesta de la Castaña de Apellaniz

Nada menos que 22 variedades de castaños, y todos comestibles. Con semejante currículum en su haber, no es de extrañar que la castaña sea una de las señas de identidad de Apellaniz. Y de ella quiere presumir este fin de semana, en el que esta localidad de la Montaña Alavesa acoge la III Fiesta de la Castaña.

Castañas Fiesta Apellaniz

Un evento que vuelve tras la pandemia, y donde la castaña es la protagonista indiscutible. Charlas, asados y degustaciones siembran de interés una fiesta que gira en torno a este fruto seco bajo en calorías. En ella se presentará también la historia de cómo Apellaniz ha recuperado dos hectáreas de castañar tradicional, el cual ya empieza a dar frutos, con la técnica del castaño trasmocho.

Platos creativos y panes

Esta labor de recuperación es la que subyace en el espíritu de esta fiesta, que contará también con un 'ekopaseo' al castañar de Atxurdina-Ilarra. Además, podrás saborear platos creativos y catar panes. Todos ellos elaborados con castañas, por supuesto.

Cartel Fiesta de la Castaña Apellaniz

"Todas las personas que quieran disfrutar de un paisaje fantástico, una actividad saludable y, sobre todo, un gran producto local, tienen su cita en Apellaniz", ha animado Asun Quintana. La directora foral de Agricultura ha explicado que la Diputación está implicada en esta feria a través del proyecto Biziberritzen.

El objetivo es "rescatar las variedades tradicionales de castañas de Izki"

Una iniciativa que ha impulsado actuaciones para mejorar la calidad de vida de esta comarca "y luchar contra el despoblamiento en los pequeños núcleos rurales". Entre sus propuestas está el Mercado Estacional de Otoño, que tendrá también su sinergia en esta Fiesta de la Castaña.

"El objetivo de estas jornadas es rescatar las variedades tradicionales de castañas de Izki, recuperar y adecuar los saberes sobre el manejo de los castaños, transmitirlos al mayor número de personas posible y crear herramientas para revitalizar un mundo rural saludable", ha recalcado Quintana.