Viaja con tu móvil al antiguo mercado romano de Iruña-Veleia
Una nueva app reconstruye virtualmente el antiguo 'macellum' de Iruña-Veleia
Arkikus ha creado una nueva app con la que descubrir el antiguo mercado público de Iruña-Veleia. Con esta aplicación, disponible para iOS y Android, podrás viajar a la Iruña Veleia del pasado. Tu teléfono móvil bastará para conocer cómo era el espacio en la época romana.
El objetivo de esta reconstrucción virtual es mostrar cómo evolucionó a lo largo del tiempo la ciudad romana de Iruña-Veleia. Se trata de una experiencia inmersiva que recrea de forma realista los edificios y las ambientaciones de época romana.
¡Conoce nuestra nueva #app #IruñaVeleia!
Anunciada en @jjggalava el pasado viernes por @Araba @arkeoaraba, la app abre una ventana al pasado romano del yacimiento, empezando por la #reconstrucciónvirtual de su mercado público o “#macellum”
➡️ Gratis en #GooglePlay y #appstore pic.twitter.com/32HlJpLxrv
— ARKIKUS (@arkikus) May 23, 2022
Todos los contenidos digitales se han elaborado a partir de las principales fuentes gráficas, documentales y arqueológicas disponibles para los espacios reconstruidos. En caso de no existir para ciertos elementos, se han utilizado paralelos arquitectónicos y decorativos para conseguir mayor fidelidad histórica.
Esta app es parte del proyecto que la Diputación ha presentado para revitalizar y desarrollar Iruña-Veleia entre 2022 y 2025. Esta iniciativa busca "abrir un nuevo tiempo para la ciudad romana que la sitúe como uno de los elementos más importantes de proyección".
Además de esta parte interpretativa, se continuarña con los trabajos de investigación y conservación. Además, se creará un programa de difusión para "dar a conocer el yacimiento entre el público más general e integrarlo con su entorno".
noticia anterior

Carnicerías de barrio: sin relevo profesional y rodeadas de supermercados
Decenas de carnicerías de barrio han bajado la persiana en los últimos años
noticia siguiente

Baja la incidencia en Álava y la UCI continúa en mínimos
La mayoría de los positivos por coronavirus siguen siendo leves