Regresa al siglo XVI y visita el Jardín Botánico de Santa Catalina con una app

22 enero, 2019

La app Arkikus, que recrea el antiguo convento, opta al premio como app turística nacional del año 2018

Una app recrea en 3D cómo era el Jardín Botánico de Santa Catalina en los siglos XIV y XVI. Arkikus permite conocer la apariencia que tenían el coro, la nave central de la iglesia y el claustro. También muestra el cambio exterior y poco a poco se irá ampliando la lista de puntos donde se puede viajar en el tiempo.

app jardín santa catalina

Recreación de la iglesia vista desde el coro

La app está desarrolla por Arkikus y opta al premio como app turística nacional del año 2018. Esta misma empresa que ha creado la app de Vitoria-Gasteiz 1850

La app está disponible para teléfonos móviles y tablets y se puede descargar en Google Play y en App Store.

Una vez descargada, permite dos opciones de navegación: táctil o mediante realidad virtual para lo cual se necesitan unas gafas VR. La empresa Arkikus ha desarrollado la aplicación en colaboración con el Ayuntamiento de Iruña de Oca y la Cuadrilla de Añana.

Al comenzar la visita virtual aparece un mapa de toda la zona. En esa pantalla puedes elegir en cuál de las cuatro zonas adentrarte: el claustro, el coro, la iglesia y el exterior. Una vez elegido el espacio, hay la opción de verlo en la actualidad, en el siglo XVI y en el siglo XIV (a excepción del coro que no se muestra el siglo XIV).

Desde ese momento, simplemente con mover el dispositivo se va mostrando una recreación del lugar. Además, da la opción de leer información adicional o de escucharla en forma de audioguía. En algunos lugares concretos aparece la señal + que ofrece datos específicos de algunos rincones.

App jardín santa catalina

Recreación del claustro

  • Mejor app turística nacional 2018

Esta aplicación opta al premio como mejor app turística nacional del año 2018 en la categoría 'Guía de destino'. Además, el alcalde de Iruña de Oca, Javier Martínez, presentará la aplicación el jueves 24 en la Fitur junto con el director de Arkikus, Iker Ordoño.

Según el propio alcalde, la app ha supuesto una importante mejora en las visitas al Jardín. Esto se ha reflejado en un aumento de afluencia alcanzando la cifra de 15.000 visitantes en el 2018, un 5% más que en 2017.