En bici a clase y al trabajo: Araba Bizikletaz impulsa la movilidad saludable
Araba Bizikletaz impulsa la bicicleta en Álava con taller de reparación, yinkana, yinkana y un recordatorio de las normas
Muévete en bici hasta el cole o el lugar de trabajo. Diputación Foral de Álava recorrerá las cuadrillas para impulsar el uso de la bicicleta. Araba Bizikletaz es una iniciativa del Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad. "La bicicleta es el medio de transporte sostenible y saludable” para desplazamientos de corto recorrido a centros de trabajo y estudios.
Los domingos de febrero y marzo ‘Araba bizikletaz’ recorrerá Álava. La iniciativa incluye yincana en bici, taller mecánico, rincón infantil para colorear, prueba de bicicleta eléctrica e información sobre el proyecto de Red de Vías Ciclistas de Álava.
Araba Bizikletaz ya ha parado en Agurain y Murgia. Y las próximas citas serán:
- Domingo 12 de febrero en Llodio (Plaza Aldai)
- Domingo 19 de febrero en Nanclares de la Oca (José Miguel Barandiaran Eskola)
- Domingo 26 de febrero en Santa Cruz de Campezo (Frontón Municipal)
- Domingo 5 de marzo en Oyón (Plaza Mayor).
Todas las jornadas se celebran en domingo en horario de 10 a 14 horas.
La bicicleta es el complemento a Álavabus. Así, las líneas transporte público sirven para conectar municipios, y en los recorridos más cortos la mejor opción es la bicicleta. “La bicicleta es, junto con el transporte público, el medio de transporte más accesible, sostenible, inclusivo, igualitario, económico, socializador y saludable". Moverse en bici también "genera beneficios para el bienestar físico, mental y social y está disponible para todas las personas con independencia del entorno donde habitan, género, edad, ingresos, educación, grupo étnico o cualquier otra característica".
Araba Bizikletaz
Yincana en bici
Las personas que participen en Araba Bizikletaz se van a encontrar, en primer lugar, con un espacio yincana donde txikis (y mayores) tendrán que superar un pequeño recorrido en bici que pondrá a prueba su destreza y les permitirá mejorar sus habilidades.
Pintabicis
Asimismo, el público infantil va a tener un rincón donde dar rienda suelta a su creatividad coloreando dibujos relacionados con el mundo de la bicicleta.
Taller de revisión y reparación
El tercer espacio será el taller. Un/a mecánico/a especialista dará pautas básicas para el mantenimiento de los puntos más importantes de una bicicleta (cómo arreglar un pinchazo, limpieza y transporte, diagnóstico de cubiertas, holguras y frenos, etc.). Además, habrá revisiones básicas para quienes vayan con su bici: comprobación y, en su caso, ajuste de tornillería, transmisión y frenos.
Bici eléctrica
Habrá también una bicicleta eléctrica para que probar este tipo de bicicleta y conocer así en primera persona la facilidad de uso y las grandes posibilidades que ofrecen este tipo de vehículos para desplazamientos de corto recorrido.
¿Conoces las normas?
Finalmente, un cuarto espacio acoge una exposición de paneles de gran formato que muestran las normas y consejos de seguridad, así como información acerca de las ventajas de desplazarse en bicicleta: normas para ciclistas y conductores/as, decálogo del buen/a ‘bicicletero/a’, beneficios de la movilidad en bicicleta para el medioambiente y la salud, e información sobre la bicicleta eléctrica.
También explican de forma gráfica el proyecto de Red de Vías Ciclistas de Álava y la construcción este mismo año 2023 de la vía ciclista que conectará la ciudad de Vitoria-Gasteiz y el Parque Tecnológico de Álava.
Concurso de Fotografía
Por otra parte, previamente a la celebración de cada evento, se convoca un concurso de fotografía y las imágenes a concurso serán expuestas el día de la actividad para que todo el público pueda disfrutar de paisajes, caminos y sensaciones de los ciclistas locales. Una manera de transmitir lo que se vive sobre ruedas y motivar a quienes hoy no utilizan la bicicleta como medio de transporte o actividad de ocio.
Habrá premios por participar en los diferentes espacios (hasta fin de existencias).
‘Araba Bizikletaz’ reconocerá también las iniciativas creadas para fomentar el uso de la bici, promovidas por particulares, asociaciones, empresas e instituciones públicas.
El diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Carlos Pérez de Ibarlucea, explica: "Vamos a llevar a todas las comarcas alavesas un mensaje positivo sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable para movernos diariamente a nuestro puesto de trabajo o centro de estudios, y sensibilizar de sus ventajas para el medioambiente, la economía y la salud”.