Visitamos la sede de Araba Classic Club en su 25 aniversario
El club de aficionados a los vehículos clásicos de Vitoria-Gasteiz celebra este domingo sus bodas de plata con una fiesta para todos los públicos
El Araba Classic Club es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1994 por varios amantes de los vehículos clásicos. En sus inicios la Asociación se creó con unos fines deportivos: se realizaban rallies de regularidad y otro tipo de pruebas y competiciones. Pero con el paso del tiempo dicha asociación tomó un rumbo más cultural: "Lo que hacemos desde Araba Classic Club es promover la cultura por el vehículo clásico", nos traslada Iñigo Ochoa, socio y vocal de la Asociación.
A lo largo del año Araba Classic Club organiza o esta presente en unos treinta eventos culturales: "Realizamos salidas culturales y gastronómicas, y también colaboramos habitualmente en actos del Ayuntamiento y otros organismos como es el caso de la Cabalgata de Reyes Magos, el Olentzero o el Festival del Corazón. Normalmente estamos abiertos a colaboraciones en fiestas de pueblos, de barrios, etc."
Galería de fotos. Pincha en la imagen:
Araba Classic Club cuenta con unos 300 socios y socias, a los que les une una misma pasión. Todos apuestan por conservar y dar visibilidad al vehículo clásico y que este no pierda en Vitoria-Gasteiz, una ciudad muy ligada al automóvil, la importancia que tiene. Es por ello que lamentan que la ciudad no cuente con un Museo de la Automoción en Álava. "En su día trabajamos sobre eso, se hizo un proyecto y el Ayuntamiento de entonces incluso cedió unos terrenos. Pero al final, con el cambio de legislatura aquello no llegó a buen puerto".
Así mismo a Iñigo Ochoa le apena que no puedan contar en su sede con dos camiones de bomberos históricos y un vehículo clásico del Alcalde: "A final de 2018 se aprobó que el Araba Classic Club se encargase del cuidado y mantenimiento de estos vehículos, pero ese primer acuerdo no se ha podido materializar todavía. Con el cambio en el Gobierno se ha ralentizado todo y es una pena que celebrando estos 25 años no podamos tener esos coches para enseñar a los vitorianos. Al final son patrimonio de la ciudad".
Entre los vehículos de sus socios Iñigo Ochoa destaca coches como los 600, Rolls-Royce, Ferrari, Ford T: "Hay todo tipo de coches, hay socios con 80 o 90 coches, y generalmente esos vehículos están muy bien cuidados, al día en cuanto a seguro y al mantenimiento se refiere, y en estado cosmético notable".
Este domingo 21 de julio la sede de la Asociación (Avenida del Cantábrico, 16 Pabellón 3), acogerá desde 11 de la mañana su fiesta XXV Aniversario, una fiesta para todos los públicos que contará con un castillo hinchable para los más peques, la actuación de Swinvergüenzas, sorteos y comida. Y como no, los socios, amigos y simpatizantes de los vehículos clásicos que se acerquen hasta la sede podrán contemplar diferentes coches históricos. "Es una fiesta con coches pero lo que buscamos desde la Asociación es que venga todo tipo de público y creemos que la programación es bastante completa".
noticia anterior

Jorge Drexler y Omara Portuondo hacen bailar al público gasteiztarra
El cantautor uruguayo y la cantante cubana llenan Mendizorrotza en una de las noches estrella del Festival de Jazz
noticia siguiente

Premiados del Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz
Una imagen de la Plaza del Renacimiento se ha llevado el primer premio