La fiesta de la informática arranca en el Iradier Arena
Araba Encounter: cientos de "geeks" y profesionales de la informática disfrutan en Vitoria de la última party de la red de encuentros tecnológicos de Euskadi.
El Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz será hasta el 8 de diciembre el "ágora pública" de los aficionados y profesionales de internet y las nuevas tecnologías. La Araba Encounter reúne a más de 400 ordenadores y 600 participantes que convivirán durante 72 horas. Los asistentes participarán en decenas de actividades y competiciones relacionadas con el arte digital, el software libre, el hardware, la robótica y los videojuegos, y navegar por internet a una velocidad de 1 Gb por segundo.
Esta party completa la red de encuentros tecnológicos de Euskadi, a la que también pertenecen la Euskal Encounter y la Gipuzkoa Encounter. El éxito del evento, organizado por Fundación Euskaltel y patrocinado por Euskaltel, Gobierno vasco (SPRI), Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria, queda confirmado por la gran aceptación que ha logrado al agotarse las entradas en varios minutos. De hecho, la larga lista de espera propició la ampliación del número de plazas ofertadas de salida.
Además la SPRI organiza más de 15 actividades formativas, gratuitas y abiertas al público, relacionadas con el uso adecuado de las nuevas tecnologías y los dispositivos móviles, la mejora de la presencia y la reputación online, el desarrollo de videojuegos y la robótica. Estos talleres y charlas estarán dirigidos a un amplio público, desde niños y niñas hasta autónomos y emprendedores. El 38% de los participantes son alaveses; el 37%, vizcaínos y guipuzcoanos, y el resto de otras comunidades autónomas.
- Impulsar el talento y los negocios tecnológicos
Nerea Lupardo, directora de Relaciones Institucionales de Euskaltel, ha resaltado la vocación de la compañía de telecomunicaciones de contribuir a posicionar Álava como "territorio tecnológico". La representante de Euskaltel ha subrayado, además, que la Araba Encounter aspira a ser un punto de encuentro para jóvenes talentos, para compartir ideas y conocimientos y fomentar la creación de nuevos negocios de corte tecnológico.
De hecho, de sus parties hermanas, la guipuzcoana y la vasca, han surgido diversas ideas de negocio y empresas de desarrollo de videojuegos, según ha explicado Sabino San Vicente. La convivencia entre expertos de diversas áreas del mundo digital, como la música, el diseño gráfico y la programación, ha materializado proyectos empresariales de diversa índole.
- Amplia oferta de actividades para participantes y público en general
Los inscritos a la party tendrán la oportunidad de tomar parte en muy diversas actividades y competiciones de creación artística, programación, modificación técnica y estética de ordenadores, robótica, juegos y ocio. El apartado digital será el principal protagonista, pero también habrá juegos "analógicos" para crear “un ambiente distendido y propiciar que los asistentes se conozcan cara a cara”, ha informado San Vicente.
Pero no sólo podrán disfrutar del evento los inscritos, sino que se han organizado numeras actividades para el público. En la Opengune, la zona abierta y gratuita, los interesados podrán participar en decenas de conferencias y talleres sobre nuevas tecnologías e internet, además de visitar stands de varias marcas y proyectos innovadores y divertirse en la zona de consolas.e descanso en la que podrán instalar sus tiendas de campaña.


noticia anterior
El Baskonia gana por fin fuera de casa
El Baskonia rompió su maldición de visitante esta temporada y logró un balsámico primer triunfo en la cancha del Galatasaray, 82-89, que le enfila a la segunda fase de la Euroliga. En un duelo equilibrado y de infarto se sostuvo primero el Baskonia con las acciones de San Emeterio, 25 puntos, y 12 de Heurtel […]
noticia siguiente

La nieve llega a Álava
Consulta el estado de las carreteras y la situación del tiempo