Arabarren aún no tiene financiación para construir la residencia, denuncia EH Bildu

27 abril, 2021

EH Bildu pide a la Diputación que asuma la gestión directa del proyecto

EH Bildu ha denunciado que dos años después de la firma del contrato de Arabarren, la cooperativa de iniciativa social no ha conseguido aún financiación para el proyecto. La formación denuncia, además, que "a día de hoy nadie ha dado la menor explicación sobre esta cuestión, que pone en grave riesgo la propia viabilidad del proyecto".

"Ante un hipotético colapso del proyecto y un eventual abandono de Arabarren, tanto el Complejo Residencial como las deudas recaerían en la propia Diputación. ¿Qué sentido tiene mantener ese esquema de gestión?”, se pregunta Fernandez de Pinedo.

"Las pérdidas se financian con dinero público, pero las ganancias nunca revierten a la administración pública”, denuncia EH Bildu

El portavoz denuncia también que el acuerdo entre Gobierno y Arabarren "no es más que otro ejemplo del modelo de colaboración publico-privada que le gusta al PNV: las pérdidas se financian con dinero público, pero las ganancias nunca revierten a la administración pública”.

arabarren residencia lakua

El acto de colocación de primera piedra se celebró el pasado 28 de marzo.

Por todo ello, su portavoz Kike Fernández de Pinedo ha pedido a la Diputación Foral de Álava que "gestione directamente la construcción y gestión del nuevo complejo residencial". Y es que, sin financiación, la Diputación Foral de Álava se convierte en el avalista del proyecto.

Arabarren

Arabarren tendrá 150 plazas residenciales y de centro de día para personas mayores y con discapacitadas. Está previsto que todas las plazas sean concertadas por parte de la Diputación Foral de Álava con la cooperativa Arabarren, que gestionará el centro. La Diputación estima que la residencia entre en funcionamiento en 2023, pese a que las obras aún no han comenzado.

arabarren

La parte residencial para personas mayores tendrá 100 plazas divididas en cuatro módulos de 25 plazas cada uno. Asimismo, contará con una residencia para personas con discapacidad física severa, con capacidad para 25 residentes. El complejo residencial se completará con un centro de día para 25 personas mayores.

La cooperativa Arabarren está participada por socios trabajadores, la cooperativa Krean (Mondragón Corporación) que ha diseñado el edificio y se encargará de su construcción, e IMQ Igurco, empresa referente en la gestión de servicios sociosanitarios y que ha aportado su conocimiento en la materia. EH Bildu ya había denunciado que, en realidad, se trata de una residencia privada y que compensará la desaparición de plazas públicas.