EH Bildu cree que Arabatran es viable con dos apeaderos más y paradas bajo demanda
La coalición pide iniciar ya los trabajos, que costarían unos dos millones de euros
EH Bildu en Álava ha reclamado el refuerzo de la conexión Alsasua-Vitoria-Miranda siguiendo las conclusiones del informe sobre Arabatran. Según el propio estudio, esta alternativa se puede implantar por fases y cuenta con una inversión baja. Mientras para Vitoria-Gasteiz EH Bildu cree que la alternativa sería el BRT, para Álava podría combinarse el refuerzo de buses con nuevos apeaderos en tren.
EH Bildu cree que el primer paso sería "armonizar el precio de todos los billetes, construir un nuevo apeadero en Gasteiz para dar servicio a Zabalgana y Jundiz y cubrir los déficits actuales de ferrocarril con servicios de autobús". Para el refuerzo del autobús EH Bildu cree que serían necesarias cinco frecuencias adicionales entre Miranda y Gasteiz y otras tres entre Altsasu y Gasteiz.
También piden crear las llamadas paradas facultativas (bajo demanda), donde se pararía sólo cuando algún viajero lo solicite. La inversión total para esta alternativa ronda los dos millones y contaría con unos costes de explotación cercanos a los 400.000 euros anuales.
A medio plazo, con una inversión adicional de 6,4 millones y la adquisición de un tren se podría sustituir el refuerzo de autobús por el ferrocarril. Esto tendría un coste de 500.000 euros anuales en mantenimiento. "Desde todos los puntos de vista se trata de una inversión rentable tanto social como económicamente: ayuda a cohesionar el territorio reforzando la presencia de los municipios más pequeños, mejora las frecuencias que ahora cuentan con vacíos de hasta cinco horas, evita solapes entre los diferentes operadores, cuenta con una intervención menor sobre la gestión de los servicios y requiere de acuerdos en principio viables puesto que beneficia a todos".
Desde la Diputación Ramiro González era más prudente: "El corredor era todo, y ahora vemos que en Vitoria-Gasteiz no hay posibilidades", aseguraba. Además volvía a recordar que la operadora es Renfe. Ramiro González tenía una visión diferente del informe respecto de la de EH Bildu: "Desearía una mayor frecuencia en las operaciones de Renfe pero el estudio habla de que falta población para hacerlo rentable. Lo que sí creo es que hay que trabajar para coordinar el transporte de viajeros con las frecuencias de Renfe".
noticia anterior

La gravilla del Centro Cívico Zabalgana sigue siendo un problema
El Ayuntamiento refuerza la limpieza y coloca unos carteles para pedir civismo a ciclistas y dueños de perros
noticia siguiente

359.370€ para mantener los 1.078 km de Vías Verdes
Conoce las vías verdes que recorren Álava