Araski 2017-18: a materializar el sueño

28 septiembre, 2017

El club alavés, revelación nacional la pasada temporada, afronta su segundo año en Liga Femenina

Ni en el mejor de los sueños imaginaban la temporada pasada en el Araski. Su primera temporada en Liga Femenina no solo fue exitosa, sino que superó todos los pronósticos. La clasificación para la Copa de la Reina y el paso a semifinales de liga suponen algo casi irrepetible para las de Madelén Urieta.

No obstante, los objetivos del club no son ni mucho menos los de repetir las acciones del pasado. La misión del Lacturale ART Araski consiste en sentar las bases para mantenerse a largo plazo en la máxima categoría femenina.

Comenzarán su andadura este domingo frente al Zamarat a las 10:00. Como novedad en la competición, la primera jornada se disputará en su totalidad en Madrid, a modo de presentación. La Liga Femenina ha recibido además el patrocinio de Dia y será televisado un encuentro de cada jornada. Síntomas positivos para la competición pero algo perjudiciales para los equipos que iban a jugar en casa el primer partido.

Made Urieta llevará las riendas del vestuario alavés una vez más. No podía ser otra. La de Amurrio está al frente del equipo desde su fundación y es el éxito del Araski personificado. Algo que le ha ha valido para hacerse un hueco en las categorías inferiores de la selección española.

La misión del Araski consiste en sentar las bases para mantenerse a largo plazo en Liga Femenina

Desde la dirección deportiva han querido mantener el bloque que tan buenos resultados dio la temporada pasada.  La mayoría de las piezas clave permanecen. La alavesa Marta Tudanca garantiza anotación desde todas las vertientes; es uno de los activos más valiosos del conjunto de Mendizorroza. Con ella estará compartiendo perímetro Roselis Silva. La venezolana es puro nervio, electricidad viva sobre el parqué que corre el riesgo de estallar en cualquier momento.

Los puestos interiores parten con la duda de Margaret Roundtree. La ala-pívot estaba un escalón por encima de sus compañeras en el plano físico, pero una rotura en el tendón de Aquiles el pasado curso le privará de jugar en el primer mes de competición.

No obstante, la esencia del Araski no radica en sus referentes, sino en las que trabajan en la sombra. Las vitorianas Laura Pardo o Arrate Agirre responden a ese perfil. Un rol similar al de Ane Aldalur. La guipuzcoana se destapó como una excelente sexta jugadora partiendo desde el banquillo en el tramo final de la temporada pasada.

Por último, las más jóvenes de la plantilla dejarán sus destellos sobre la pista. El potencial de Irati Etxarri es más una realidad que una perspectiva. La atlética navarra fue una de las revelaciones de la pasada temporada y una fija en las categorías inferiores de la selección: "Este año me siento mucho más segura de mí misma. Tengo muchas ganas de empezar". Algo que podría demostrar también Cristina Molinuevo si dispone de minutos esta campaña. Ambas tienen que compaginar sus estudios universitarios con el equipo.

  • Incorporaciones de peso

A este bloque principal se le añaden las nuevas caras del Lacturale Araski. Algunas de ellas ya conocidas en Liga Femenina. En el club alavés se han hecho con una de las pívots más prometedoras del baloncesto nacional, Umi Diallo. Izaskun García proviene del Gernika para dar descanso a Silva y templar el partido cuando se requiera. "Me imaginaba como trabajan en el Araski, pero la adaptación ha sido incluso mejor de lo que me esperaba. Roselis y yo nos entendemos muy bien y las dos podemos controlar el equipo", afirma García.

Natalie Van Den Adel y Julie Forster son una lujosa guinda para el proyecto de Urieta. Ambas han demostrado en pretemporada los credenciales suficientes como para erigirse como líderes en los puestos de tres y cuatro.

Aunque sobre el papel el bloque parece más cualitativo que el del primer año, en Araski saben que los milagros suceden muy de vez en cuando. Made Urieta es la primera en reconocerlo: "Tenemos que ir pasito a pasito. No hundirnos en las malas rachas ni crecernos demasiado en las buenas. Estas semanas hemos ido de menos a más, pero todavía queda mucho para que estemos al cien por cien".

La entrenadora no podrá contar en los primeros compases de la competición con Roundtree ni con Tudanca, además de las molestias que tiene Laura Pardo. Tudanca sufrió un fuerte esguince de tobillo en pretemporada y aún le restan dos semanas de recuperación. La escolta está contando los días para poder vestirse de corto "Voy dentro de los plazos, creo que se me está curando bien. Nos hemos reforzado muy bien este verano y tengo muchas ganas de ayudar al equipo", asegura.