Araski no puede con el Palma
El Araski llegaba el sábado a Mallorca, para pasar la noche y jugar un partido trascendental ante una rival en teoría propicia para obtener la primera victoria, ya que aún no habían logrado ganar en casa. El primer cuarto, el equipo comenzó mucho más enchufado que en anteriores ocasiones, poniéndose por delante en el marcador […]
El Araski llegaba el sábado a Mallorca, para pasar la noche y jugar un partido trascendental ante una rival en teoría propicia para obtener la primera victoria, ya que aún no habían logrado ganar en casa.
El primer cuarto, el equipo comenzó mucho más enchufado que en anteriores ocasiones, poniéndose por delante en el marcador y jugando con cierta fluidez, aunque un poco faltos de acierto. El Mallorca tardó en empezar a desplegar su juego, y si bien fue entrando poco a poco en partido, hasta igualarlo, de la mano de una Bruner muy dominante bajo los aros, su falta de acierto en el tiro exterior les impedía marcar diferencias en el marcador. El cuarto transcurría con un buen tono defensivo por parte de los dos equipos, y los apuros para anotar eran solventados por una García-Sampedro muy activa y acertada de cara al aro. De esta manera, se llegaba al final del primer cuarto con 13-9 en el luminoso y bastante buenas sensaciones.
En el segundo cuarto, el atasco en ataque comenzó a ser patente, con varias ocasiones en las que sonó el reloj de 24'', y varias malas decisiones, como errores en entregas y pérdidas tontas que eran castigadas por las chicas de Mallorca. Además, mediante una única jugaba universal que repetían constantemente, las isleñas hacían mucho daño de la lectura de las ventajas que creaban a través de los bloqueos indirectos, tomando siempre la opción que más les convenía y castigando la indecisión en defensa de las gasteiztarras. Con Bruner como referencia, y con tiros exteriores que, ahora sí, les entraban, el equipo Mallorquín comenzó a abrir brecha en el marcador, sin que el Araski supiese qué hacer para impedirlo, más allá de la responsabilidad que tomó Hislop en este segundo cuarto, mucho más cómoda durante todo el partido con su cambio de rol. El marcador al descanso era abultado, pero remontable (35-22 para Mallorca).
Tras tener las cosas bastante cuesta arriba, el inicio del tercer cuarto se antojaba fundamental, y el pasó por vestuarios surtió un efecto positivo en las chicas de Madelen Urieta, que salieron dispuestas a tomarle la cara al partido. Imprimieron un mayor ritmo de juego, minimizaron errores, y de la mano de las penetraciones de Gonzalez y el acierto anotador de Castaño (providencial en este cuarto, anotando todos sus puntos, 12), la diferencia se fue reduciendo. Las locales tiraron entonces del buen hacer de Quirante, los puntos de Alzamora, más apagada hasta entonces, y de la omnipresente Bruner, que corregía algunos malos ataques mediante rebotes ofensivos. Pero el Araski había entrado definitivamente en el encuentro, prosiguió con su buen hacer, y logró lo más complicado, remontar la desventaja de 13 puntos que había acumulado al descanso (53-53 al inicio del tercer cuarto).
Con todo por decidirse, y la desgraciada lesión de Quirante al inicio del último cuarto, parecía que las cosas se le ponían de cara al Araski, pero fue una sensación equivocada: Monserrat, la sustituta de Quirante, se adueñó del partido, y de su mano, el Mallorca creció, las visitantes se vieron claramente superadas por la situación, y recibieron un parcial muy abultado. Poco a poco, veían como el partido se les escapaba, y ni los tiempos muertos ni los cambios de jugadoras o estructura sirvieron para cambiar la dinámica. Al final, los riesgos que tomaron las gasteiztarras para intentar remontar el partido fueron castigados por las locales, dejando el marcador en un 80-65 engañoso, que desdibujó la realidad y no reflejó la mayor igualdad que hubo en la cancha entre un equipo y otro.
Derrota muy dura, que obliga al Araski a dejar de lado las excusas e ir a por todas en cada partido, el primero ante Alcobendas el próximo sábado a las 17:45 en Mendizorroza.aja
noticia anterior
El Alavés cae en Mallorca
Regreso amargo desde Mallorca. El equipo albiazul perdió en Son Moix 2-1 y sigue en la zona roja de la clasificación. El Mallorca se reencontró con la victoria, un mes después, pero el equipo albiazul se lo puso complicado ya que buscó el empate hasta el final del partido. Los tres goles, obra de Gerard Moreno […]
noticia siguiente

Súmate a la candidatura de Vitoria como Capital Gastronómica
El 17 de diciembre se conocerá el fallo del jurado