Araski: primer equipo alavés con el visto bueno para jugar con público
El primer partido con público será este sábado a las 20:00
Ni Alavés ni Baskonia. El primer equipo de élite que introducirá público en sus gradas será el Araski. El club de baloncesto femenino ha anunciado en sus redes sociales que ha obtenido el visto bueno del Gobierno Vasco para meter hasta 600 personas en Mendizorrotza. Lo hará siguiendo todas las medidas sanitarias, de manera similar a cómo se hizo en la Euskal Kopa que jugaron hace unas semanas Baskonia y Bilbao Basket.

Un partido del Araski hace dos temporadas, con notable presencia del público en las gradas.
Araski puede jugar con público porque en su competición, la Liga Femenina, está permitido. Ya se ha disputado la primera jornada con público en algunos de sus estadios, mientras que LaLiga de fútbol y la ACB todavía juegan a puerta cerrada. Y esto tiene una sencilla explicación.
La Liga Femenina, además de disputarse (por lo general) con menos público, también funciona diferente a la ACB y a LaLiga. En primer lugar porque no está considerada como una competición profesional, pese a que debería serlo. Y en segundo lugar porque la FEB se encarga de sus normas y protocolos, y no es una organización de carácter privado en el mismo sentido que las otras dos.
Por eso, entre otras cosas, de momento no habrá público en el Alavés y el Baskonia. Aunque sí podría haber público en los partidos de Euroliga; algunos equipos, como el CSKA, ya han anunciado que permitirán la entrada de aficionados. El primer equipo en España en anunciar la vuelta de público ha sido el Joventut. Permitirá la entrada de abonados a sus partidos de Eurocup, por lo que los clubes españoles de Euroliga puede que sigan el mismo camino.
Medidas en Mendizorrotza
Kutxabank Araski juega sus partidos en Mendizorrotza, con capacidad máxima aproximada de 4.000 espectadores. Por el momento solo entrarán 600, el máximo permitido por el Gobierno Vasco para este tipo de eventos. Esto contando jugadoras, miembros del club, prensa, y demás perosnal, por lo que se estima que quedarán unos 510 huecos restantes para la entrada de público.
Araski tiene más abonados que el aforo permitido en Mendi, por lo que no podrán entrar todos al encuentro de este sábado frente al Cadí La Seu (20:00). Debido a esto, el club pide a sus aficionados que notifiquen la liberación de su asiento en caso de que no vayan a acudir al choque.
ARASKIZALE ‼️
Seguimos trabajando duro para que los partidos de Mendi sean con público, pero sois tantos, que la nueva normativa nos va a impedir estar todos durante un tiempo.
Por favor, SI NO VAS a a poder acudir a los partidos, LIBERA TU ASIENTO.
⬇️https://t.co/IwZvbmz2BM pic.twitter.com/NKWc1T3Iy2
— Araski AES (@Araski) September 23, 2020
Para acceder a Mendi habrá tomas de temperatura, gel hidroalcohólico, la mascarilla será obligatoria y habrá distancia entre asientos ocupados. Está prohibido comer, beber y abandonar el recinto.
ARASKIZALE, RECUERDA ‼
? Obligatoria la mascarilla
? Gel hidroalcohólico en los accesos
?Toma de temperatura
??♀️⬅️ Distancia física 2m ➡️??♂️
?? NO esta permitido ni comer ni beber
? No se podrá abandonar el recinto
? Ubicarse en la localidad asignada pic.twitter.com/Xz0XufBaHE
— Araski AES (@Araski) September 24, 2020
noticia anterior

15 egun euskaraz bizitzen
Euskaraldia se celebrará en noviembre y diciembre para impulsar el Euskera
noticia siguiente

El teatro vuelve a los colegios
Diferentes teatros de Vitoria-Gasteiz acogerán obras para público infantil y juvenil