La Florida recupera su 'árbol del amor', desaparecido durante las obras de la Catedral Nueva
Vitoria-Gasteiz planta el 'arbol del amor' en el Parque de La Florida
El Parque de La Florida estrena placas y recupera el ‘árbol del amor’, derribado hace casi un siglo durante las obras paralizadas de la Catedral Nueva. Hoy un acto ha recordado tanto el 200 aniversario del Jardín Botánico como los 40 años allí del Parlamento Vasco.
El evento, en el que también han tenido presencia miembros de la Corporación y de la Mesa del Parlamento, ha arrancado con el descubrimiento de dos placas: la de Paseo de La Florida 1820 y la de Parlamento Vasco 1980. En el caso de la placa de Paseo de La Florida, se trata de réplicas de las originales que se instalaron hace dos siglos.
El descubrimiento de las placas identificativas ha contado con dos testigos de excepción: el profesor del antiguo instituto Ramiro de Maeztu e Hijo Predilecto de la Ciudad Eduardo Madinabeitia y un representante de la Asociación Ensanche XIX, Andrés Iturralde.
Árbol del amor
Además hoy se ha plantado el ‘árbol del amor’ o ‘cercys siliquastrum’. Se trata del nuevo ejemplar que han plantado el alcalde y la presidenta de la Cámara y que sustituye desde hoy al tradicional ‘árbol del amor’ original, que desapareció en 1930. “Este nuevo árbol del amor debe representar que las relaciones entre las personas que aquí vivimos se tienen que basar en el respeto, la solidaridad y el cariño”, ha explicado el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.
Este árbol alcanzó fama puesto que intercedía favorablemente a conseguir pareja, según decía la tradición. Bastaba con dar siete vueltas al tronco para ello. Se trata de un árbol de gran porte con un bonito color rosado en sus hojas.
Programación
El Parque de La Florida, uno de los principales pulmones verdes de Vitoria-Gasteiz, cumple 200 años. Y el Ayuntamiento ha preparado una variada programación para celebrar los dos siglos de este espacio de gran valor histórico, patrimonial y social de la ciudad. Además, vestirá de largo todo su entorno. Y es que el Parque de la Florida es una de joyas de la capital alavesa. En dos siglos ha sido escenario de reuniones y celebraciones de todo tipo, festivales, bailes, espectáculos musicales, carreras de velocípedos, tómbolas, la fiesta del árbol que tenía lugar a principio de la primavera e incluso ritos o costumbres como la del ‘árbol del amor’.
Las principales propuestas de la programación #LaFlorida200 se puede encontrar en la URL específica www.vitoria-gasteiz.org/laflorida200
noticia anterior

Tuvisa: "Los usuarios que ya no cogen el bus por las menores frecuencias son, como mucho, el 15%"
La presidenta de Tuvisa, Amaia Barredo, asegura que "el problema en estos momentos es el actual convenio colectivo"
noticia siguiente

Los vecinos de Las Neveras denuncian que ocupas se han adueñado de la zona
El vecindario denuncia el miedo por la presencia de los ocupas en los pisos de Alokabide