Adiós a una histórica tradición navideña de Vitoria: no habrá bosque de abetos en Fueros

12 diciembre, 2024

Vitoria-Gasteiz no tendrá este año el mítico bosque de árboles de Navidad de Fueros por falta de rentabilidad

Se acabó. Hasta aquí ha llegado. Vitoria-Gasteiz no tendrá en 2024 bosque de abetos en la Plaza de los Fueros. Es la crónica de una muerte anunciada desde hace varios años. Juan y su hijo fueron los últimos vendedores de árboles de Navidad en Vitoria-Gasteiz, y este 2024 han renunciado a acudir.

Una familia que plantó por primera vez su bosque en Fueros en 1988. "Hace años aquí había 14 puestos y ahora todos se han jubilado. Cuando nosotros nos vayamos esto habrá muerto", comentaba Juan en 2019 a Gasteiz Hoy.

Ahora esta imagen quedará en el recuerdo de miles de personas que acudían a este mercado para comprar el árbol con el que decorar sus casas y comercios. Eran miles y miles los árboles que vendían días antes de Navidad. Y, después de Reyes, el Ayuntamiento los recogía. Muchos acababan siendo madera, pero otros incluso se plantaron en jardines públicos.

mercado árboles navidad vitoria

Hace años solo los últimos supervivientes llegaban a vender más de 10.000 pinos cada Navidad. Y eso que en aquel entonces había hasta 14 productores. Estos datos nada tienen que ver con la realidad actual. En 2022 apenas colocaron 200 pinos y en 2023 fueron aún menos, hasta agotar los que tenían plantados en su finca. Y es que el árbol de plástico ha arrinconado a los árboles naturales. Porque los árboles artificiales que hoy se venden no tienen nada que ver con los que había hace apenas 20 años. Y, desde luego, su mantenimiento es más cómodo: los árboles artificiales no tienen agujas y pinchan menos al colocar las bolas.

Clandestino desde 2018

Con su futuro ya sentenciado, en 2018 el mercado de árboles pasó casi a la clandestinidad. Y es que en la Calle Independencia se coloca desde aquel 2018 el Mercado de Navidad que hasta entonces estaba en el foso de Fueros. Así, el pasillo del Mercado oculta el frontón al 99% de paseantes. Hasta el punto de que muchos vitorianos creían que esta tradición había desaparecido hace ya años.

El último superviviente también lamentaba hace años que la oscuridad era total en el frontón, algo que en invierno provocaba que fueran todavía más invisibles en la hora punta de paseo.

Los últimos árboles

La desaparición de este mercado es una decisión tomada hace años. Fue cuando la última familia decidió no plantar más árboles para vender en Fueros. Así que, desde hace años acutían para dar salida al stock que tenían. Porque los árboles del bosque de Fueros tenían su origen en realidad en una gran finca donde se cultivaban. Así lo explicaba Juan en 2019 a Gasteiz Hoy.

Los árboles que se vendían eran de cuatro tipos: abeto, nordmanniana (de Normandía), pino canadiense y pinsapo. Hace décadas el abeto era el producto estrella. Aunque en sus últimos años el más vendido era el nordmanniana. Un árbol que, además, es el que menos tiempo tarda en cultivarse: 4 años. Para el resto hay que esperar de 8 a 10 años.