El museo tendrá una pieza del armario en el que estuvo secuestrado el empresario durante dos semanas
La historia de Publio Cordón estará en el Memorial de Víctimas del Terrorismo. Concretamente en un trozo del armario en el que estuvo secuestrado el empresario. En esta jamba se puede ver cómo Cordón llevaba la cuenta de los días que pasaba cautivo.
Ese es el trozo del armario que estará expuesto en el museo, ya decorado como se ve al fondo. Foto: Guardia Civil
El secuestro de Publio Cordón aún no se ha aclarado del todo. Según la investigación salió de su casa por última vez el 27 de junio de 1995. Estuvo unas dos semanas secuestrado por los GRAPO, organización terrorista surgida en Vigo. Pero nunca apareció su cuerpo, a pesar de que su familia pagó un rescate de 400 millones de pesetas. No se le dio por muerto hasta 2012.
Según contó a la Audencia Nacional el exjefe de los Grapo, Cordón murió a las dos semanas de secuestro al caer desde una ventana mientras escapaba. Estaba encerrado en una casa de la ciudad francesa de Bron, cerca de Lyon.
Ahora el Memorial de Víctimas del Terrorismo tendrá también un pedazo de la historia de este secuestro. Se trata de una pieza de suma importancia, dado que el armario contenía restos del ADN del empresario maño. Y gracias a que este marcaba los días que pasaba secuestrado se realizó una estimación sobre su fallecimiento, a los 15 o 16 días del secuestro. La pieza se empleó en el juicio de 2018, que condenó a 7 personas de la organización terrorista.
La Directora General de la Guardia Civil, María Gámez, ha entregado esta pieza al Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo este miércoles.
Expositor donde estará la pieza. Foto: Guardia Civil
El Memorial de Víctimas del Terrorismo iba a inaugurarse este 2020, aunque la pandemia ha difuminado esa fecha. Aún no se sabe cuándo abrirá sus puertas. El museo tendrá diferentes espacios y lucirá testimonios u objetos clave en la historia del terrorismo nacional. Por ejemplo, estará reconstruido el zulo en el que estuvo secuestrado José Antonio Ortega Lara. También el patinete de Ignacio Echevarría, español asesinado al intentar defenderse en el atentado de Londres de 2017.
El museo se dividirá en cuatro espacios: contextualización de la violencia, historia del terrorismo en España y en el mundo, actuación de los terroristas y respuesta a los atentados.
Además, hoy ha tenido lugar en Vitoria-Gasteiz el VI Seminario de la Lucha Contra el Terrorismo, aunque haya sido online. En él se ha proyectado un vídeo documental sobre el atentado cometido por ETA en Marquina, en 1980. Allí la banda terrorista asesinó a seis guardias civiles cuando escoltaban armamento desde la fábrica de armas.
1980 fue además el año más sangriento de ETA, con casi un centenar de víctimas mortales y el doble de atentados.
9 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
El batallon vasco español,los gal y 65 civiles a manos del estado en aquella epoca imagino que no cuentan en su super museo
La cal de lasa y zabala la pondran?
El Museo es de víctimas del terrorismo y va a incluir a víctimas del GAL y del BVE.
Me parecería estupendo que se haga un memorial de las víctimas del franquismo o de la brutalidad policial, pero de forma separada, sin mezclarlas.
Que os habeis montado un chiringuito para vivir del cuento y no quereis competencia no? si todas las victimas valiesen lo mismo… yo flipo, policias cobrando pluses, exentos fiscalmente, jubilados a los 40, enchufados en oposiciones… otras victimas, en cambio, ni siquiera saben donde están los restos de sus familiares…os lo montais genial…
Supongo que Murcia se refiere a los casi 500 policías asesinados por ETA.
Si, supongo que estarán incluidos en el museo.
No, me refiero a muertos y torturados por la policía con total inmunidad. Esta muy bien eso de pedir respeto y memoria para vuestras victimas y menospreciar a la de los demás. Así os va, que os quieren en todos los sitios a los que vais.
Estás confundiendo a la víctima con el verdugo
no me confundo para nada, tengo muy claro quienes son víctimas y quienes verdugos. Tú quizás no lo tengas claro por eso haces ese comentario tan zafio.
Y de las víctimas mortales de la policía. De esas nada no? Museo de algunas víctimas…..