Arqueólogos acusan al Ayuntamiento de no cumplir los protocolos en Olaguibel

5 febrero, 2022

Urtaran asegura que las obras han seguido las directrices de los técnicos de Diputación

Los restos arqueológicos encontrados en las obras de Olaguibel siguen dando que hablar. Tras estudiar que los restos pertenecían al hospital Virgen del Cabello, una muralla e incluso una calle empedrada del siglo XVI, el Ayuntamiento los ha tapado para seguir con la obra prevista.

Esto no ha gustado nada a los arqueólogos que han trabajado en estudiar esos restos. Y tampoco a parte de la ciudadanía, que ha mostrado su descontento en redes sociales. Preguntado por esta cuestión, el alcalde, Gorka Urtaran, aseguró que no había habido "ni prisa, ni descoordinación" a la hora de tapar los restos.

Un alcalde que aseguró que al estar la zona catalogada de presunción arqueológica, el contrato incorporaba la contratación de un equipo de arqueólogos, por si fuera necesario. "Al encontrar los restos se les llamó a los arqueólogos", aseguró el alcalde en rueda de prensa.

restos olaguibel hospital virgen del cabello vitoria empedrado

Esta afirmación ha llamado la atención de arqueólogos, que han denunciado que no se ha cumplido el protocolo establecido en esta zona. Rafa Varón, responsable de Arkeoclio, ha denunciado esta situación en su Twitter.

"Reconoce el Alcalde que es una Zona de Presunción Arqueológica. Que se empieza a trabajar y que es la empresa constructora la que localiza restos de interés. Y entonces es cuando se llama al equipo arqueológico. No antes. Hay que pensar, por tanto, que la primera parte del protocolo arqueológico se ha incumplido: no había seguimiento a la vez que las obras", ha asegurado.

Esta afirmación la han suscrito otros arqueólogos como Ismael García-Gómez, que tras trabajar, concretamente, en estos restos aseguraba estar "completamente de acuerdo".

Las obras de Olaguibel continúan a pesar de los restos

En todo caso, las obras para crear un aparcabicis subterráneo continúan su curso. Y es que el Ayuntamiento asegura que técnicos de Diputación concluyeron que los restos se pueden proteger y continuar con la obra. "Lo que se ha determinado por parte de los técnicos es que se protejan los elementos y se continúe con la obra", asegura el alcalde.

Así, todos los restos encontrados ya están completamente tapados con otros materiales, tal y como se puede observar en esta imagen:

hormigon hallazgos arqueologicos olaguibel plaza memoria

Esta decisión, sigue sin gustar a los expertos. "Creo que hay que conocer las razones últimas que justifican la decisión que se ha tomado de soterrar los restos arqueológicos", pedía García-Gómez. EH Bildu, además, ya ha anunciado que pedirá comparecer al Diputado General y a la Diputada de Cultura para dar explicaciones sobre el tema.

El Instituto Alavés de Arqueología en un comunicado también ha criticado que "en la ciudad en la que se ideó y puso en práctica el 'Abierto por obras', nos encontremos con que estas obras sigan avanzando y no se muestren los resultados de las actuaciones arqueológicas". Además, han pedido soluciones que "compatibilicen la conservación y la puesta en valor de estos restos arqueológicos con las obras en marcha".

En todo caso, la ciudadanía también está mostrando su descontento, con acciones como una recogida de firmas en la plataforma change.org que ya acumula en la tarde del sábado más de 1.600 firmas.