Arranca la colocación de la Fachada Green

24 julio, 2013

Hoy han comenzado los trabajos de colocación de las 65.000 plantas que revestirán la fachada vegetal del Palacio de Congresos Europa y que permitirán que este equipamiento alcance un ahorro en la factura energética en dos tercios. Las plantas han sido cultivadas hasta el momento durante algo más de dos meses en dos viveros especializados, […]

20130724-134256.jpg

Hoy han comenzado los trabajos de colocación de las 65.000 plantas que revestirán la fachada vegetal del Palacio de Congresos Europa y que permitirán que este equipamiento alcance un ahorro en la factura energética en dos tercios. Las plantas han sido cultivadas hasta el momento durante algo más de dos meses en dos viveros especializados, uno vizcaino y otro navarro, y ahora se procederá a colocarlas sobre los paneles de lana de roca ya preparados en la estructura de la fachada. La colocación se completará en tres o cuatro semanas, aproximadamente, y las plantas continuarán creciendo directamente sobre el sustrato de lana de roca a partir de ahora.

Las obras de colocación de la fachada vegetal se enmarcan dentro de los trabajos de rehabilitación energética y adecuación ambiental que se están llevando a cabo en el Palacio de Congresos Europa. La fachada vegetal contribuirá a mejorar el aislamiento térmico y acústico del edificio con el consiguiente descenso de energía. Esta piel vegetal cubrirá los 900 metros cuadrados del frente principal del Palacio de Congresos Europa con unas 65.000 plantas procedentes de 33 especies distintas, 25 de ellas autóctonas, que recrearán los diferentes ecosistemas del municipio de Vitoria-Gasteiz.

Toda la reforma del Palacio de Congresos Europa está pagada con financiación externa procedente del Gobierno Vasco, incluida la fachada vegetal, que tiene un coste de 482.643,29 euros, un 17,2% menos de lo previsto inicialmente –el precio de licitación era de 582.902,52 euros-.

Bajas económicas de entre el 18,5% y el 33,97% para la adecuación de dos nuevas salas con aforo para 2.206 personas

Por otro lado, en Mesa de Contratación celebrada hoy en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha procedido a abrir las ofertas económicas presentadas por las empresas presentadas al concurso para la reforma de la zona polideportiva, una actuación que permitirá adecuar dos nuevas salas polivalentes denominadas Olarizu y Estíbaliz y que tendrán capacidad para 1.247 y 959 personas, respectivamente. En total, un aforo para 2.206 personas que se sumarán a las 584 de la nueva sala Green.

De las 17 empresas que se presentaron a este concurso, tras la valoración técnica y teniendo en cuenta la puntuación mínima especificada en el pliego, continúan en este proceso 10, que han presentado bajas económicas de entre el 18,5% y el 33,97%. Las mayores bajas presentadas han sido del 33,97%, el 32% y el 27,97%. El expediente de contratación de esta fase cuenta con un presupuesto de 4.999.995 euros iva incluido.

Las obras de esta nueva fase, que se prevé concluyan a finales de 2014, se enmarcan dentro del proceso de rehabilitación iniciado en el Palacio de Congresos Europa -que fue construido en 1988- y con el que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere mejorar la oferta congresual y expositiva de la ciudad, realizando para ello una rehabilitación energética eficiente que pretende ser ejemplo para otros edificios. El proceso de reforma y rehabilitación del Palacio de Congresos Europa permitirá incrementar su aforo como espacio congresual de las 1.499 personas que tiene en la actualidad hasta las 5.700.