Arranca la construcción del bidegorri de Zabalgana
Hoy han arrancando las obras para construir un nuevo carril-bici en Vitoria-Gasteiz. Se trata del T2, que unirá Puente de Castilla con Naciones Unidas y Reina Sofía, en Zabalgana. 1.200 metros de longitud que estarán terminados para después del verano, ya que el plazo de ejecución previsto para esta obra es de cuatro meses. “El […]
Hoy han arrancando las obras para construir un nuevo carril-bici en Vitoria-Gasteiz. Se trata del T2, que unirá Puente de Castilla con Naciones Unidas y Reina Sofía, en Zabalgana. 1.200 metros de longitud que estarán terminados para después del verano, ya que el plazo de ejecución previsto para esta obra es de cuatro meses.
“El poder conectar estas zonas con numerosos vecinos, era prioritario. Al unirlos también damos servicio a Ariznavarra, que hasta ahora se había quedado fuera del mapa de bidegorris de la ciudad”, ha explicado la concejal de Espacio Público, Leticia Comerón.
Asimismo, el Ayuntamiento de Vitoria prevé que próximamente también arranquen las obras del carril-bici C5, que unirá Puente de Castilla con Boulevar de Mariturri. Una obra con la que también se unirá Júndiz con la ciudad: desde Boulevar de Mariturri hasta el pueblo de Zuazo existe una pista del anillo verde; y desde Zuazo a Júndiz, un sendero que va a ser acondicionado con esta obra. “Durante muchos años se venía pidiendo una línea que uniera Júndiz con la ciudad a través de este tramo del anillo verde y de Zuazo”, ha explicado la concejal.
Con estos dos nuevos carriles-bici, el Gobierno de Vitoria da servicio a nuevos barrios así como a una zona estratégica como el polígono de Júndiz. “Una asignatura pendiente era precisamente completar la red y dar servicio a barrios nuevos como Zabalagana y Mariturri, y a polígonos como Júndiz. La reivindicación de completar la red hacia Zabalgana y Marituri venía desde hacia tiempo”, ha dicho Comerón.
La inversión para construir estos dos nuevos tramos de carriles-bici asciende a 596.379 euros; de los que casi la mitad, 258.000 euros, serán financiados por el Gobierno Vasco.
noticia anterior
Los 'singles' se citan en Vitoria
Más de tres millones de personas viven solas en España. En cualquier caso, esos tres millones representan un 50% más que a finales de los noventa. En Francia, Alemania o el Reino Unido, casi la mitad las viviendas están ocupadas por una sola persona, cifra que se eleva hasta el 60% en lugares como Estocolmo. […]
noticia siguiente
Descubierto en Iruña-Veleia un gran convento de la Orden de Malta
Los investigadores de Iruña-Veleia han descubierto en el entorno de la ciudad romana amurallada las ruinas de un "gran convento" de época medieval que estuvo habitado por la orden de San Juan de Jerusalén, Rodas y Malta. Una orden fundada en el siglo XI y que perdura hasta el XVIII en este lugar de la […]