Arranca la inscripción para los cursos de empleo municipales
Serán 94 plazas para 8 cursos de formación
Hoy se abre el plazo de inscripción para las 94 plazas en 8 cursos de formación especializada dirigidos a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas. Los 8 cursos ofrecen formación en diseño web, turismo sostenible, intermediación socio-sanitaria, desarrollador de software libre, locución y doblaje, Community Manager, dinamización social de las TICs y formación a formadores en entorno multimedia.
Más adelante, el 6 de mayo, se abrirá la inscripción para 15 plazas más en un noveno curso en Gestión comercial especializada en soluciones tecnológicas y TICs, que dará comienzo en junio.
Los 9 cursos ofrecerán un total de 2.830 horas de formación especializada y darán comienzo en abril, mayo o junio y finalizarán entre julio y septiembre, dependiendo de cada formación concreta.
Toda la formación se imparte en el Complejo Ellacuría-Cetic o en Saregune en el Casco Medieval, salvo la formación de Técnicas de Locución y Doblaje para cine, televisión y videojuegos, que se realizará en los locales de la empresa que impartirá la formación.
“El empleo es la prioridad de este equipo de Gobierno. La formación es clave para mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo. Por ello, el Ayuntamiento, a través del Plan de Empleo Vitoria, oferta 9 cursos de Formación Especializada a 109 personas desempleadas en sectores estratégicos de la ciudad, vinculados con los nuevos yacimientos de empleo”, asegura la concejala de Empleo, Ainhoa Domaica.
Las personas interesadas deben ser desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo y, prioritariamente, residentes en Vitoria-Gasteiz. Los demandantes pueden solicitar la formación en las Oficinas de Lanbide o a través de la web www.lanbide.net .
Los 9 proyectos de Formación Especializada forman parte de de una de las 4 líneas de actuación del Plan de Empleo Vitoria del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que está dotado con 1.780.000 euros y que contempla, además de estos cursos, la puesta en marcha de proyectos de empleo y formación, proyectos de emprendimiento y autoempleo y proyectos de ayuda a la contratación. En total, 24 proyectos diferentes que ofrecerán oportunidades formativas y laborales a 818 personas y la creación directa de 289 nuevos puestos de trabajo.
noticia anterior
Círculos del Silencio pide una gestión más ágil y universal de la RGI
La plataforma pide una gestión más ágil de la RGI
noticia siguiente

El Ayuntamiento ofrece becas de 2.500 euros para el emprendizaje y 4.500 euros por trabajador contratado
El plan no establece la necesidad de que los contratos sean indefinidos