Arranca la mejor competición continental

18 octubre, 2011

Pónganse guapos, ha empezado la Euroleague y el Caja Laboral no faltará a la cita. En la jornada de ayer, en Kaunas, el nuevo y ambicioso proyecto del poderoso CSKA de Moscú logró la victoria en el partido inaugural de la Euroliga 11/12, al vencer al Zalguiris con un exhibición de su flamante fichaje Kirilenko, que contó […]

Pónganse guapos, ha empezado la Euroleague y el Caja Laboral no faltará a la cita. En la jornada de ayer, en Kaunas, el nuevo y ambicioso proyecto del poderoso CSKA de Moscú logró la victoria en el partido inaugural de la Euroliga 11/12, al vencer al Zalguiris con un exhibición de su flamante fichaje Kirilenko, que contó con la ayuda de las otras importantes adquisiciones Krstic y Teodosic...casi nada al aparato.

Los rusos se presentaron en sociedad como una de las apuestas fijas para estar en la Final Four de Estambul. Precisamente, allí, en Estambul, empieza su andadura el Caja Laboral. Su rival será el potente Fenerbahce turco magistralmente dirigido por Neven Spahija. Ambos se verán las caras mañana a partir de las 19.00 horas en el Sinan Edem Arena en el partido que abrirá el Grupo A, donde también están encuadrados el Bilbao Basket, Olympiakos, Nancy y Cantu.

El Baskonia llega tras caer en Zaragoza ofreciendo una imagen preocupante. Una prolongación de lo sucedido en el Pabellón Príncipe Felipe supondría una derrota segura en Turquía, pero todos esperamos ver al Caja Laboral de la Supercopa o de Canarias, cuando se mostró, aún con lagunas lógicas y propias de las fechas en las que nos encontramos, serio y con argumentos para jugar buen baloncesto. El equipo, únicamente, contará con la ausencia confirmada de Joey Dorsey, mientras que por el bando turco no estarán ni Marko Tomas, ni Mirsad Turkcan. Pese a estas dos ausencias, el conjunto otomano cuenta con un auténtico equipazo y está en la terna inicial de favoritos para llegar a la Final a cuatro.

La Euroliga de este año, a la espera de saber que ocurrirá con el lock-out de la NBA, se presenta como la mejor competición mundial y contará con un auténtico elenco de estrellas. Regal Barcelona mantiene la base del éxito, añadiendo a Chuck Eidson y Marcelinho Huertas, el Real Madrid ha fichado a dos anotadores como Rudy Fernández y Jaycee Carroll buscando repetir presencia en Final Four, mientras que fuera de España, al ya comentado CSKA hay que añadir a los conjuntos turcos, Fernerbahce y Efes quienes han reforzado su potencial de manera destacada, o a los eternos Olympiakos y Panathinaikos, que parecen haber perdido potencial pero siempre están ahí. Además, Maccabi, que retornó a la primera plana europea la temporada pasada, y el nuevo proyecto de Milán, con Scariolo a la cabeza y un auténtico equipazo con el NBA Gallinari, Fotsis, Drew Nicholas y Cook entre otros, se presentan como interesantes aspirantes.

Póngase guapos que llega el "Devotion". El Panathinaikos pone en juego el título que levantó en Barcelona en el mes de mayo. Es el trofeo más anhelado, el más deseado... el Baskonia nunca lo ha levantado pero sueña con él a diario. Este año parece más complicado que nunca ante el gran potencial de las plantillas rivales. Nadie dijo que fuera sencillo. Qué comience el espectáculo.