Arrancan las obras de las nuevas rampas del Casco

3 julio, 2013

Además se instalará también un ascensor panorámico

ascensorpanoramico.pdfHoy han comenzado las obras de las rampas mecánicas del Cantón del Seminario y el ascensor hacia Fray Zacarías que entrarán en funcionamiento en el primer trimestre de 2014. Las obras arrancan con la señalización, vallado y los trabajos previos de la intervención y proseguirán en los próximos días con la demolición de las escaleras de piedra de la Plaza de la Fuente los Patos. Posteriormente, se procederá a realizar zanjas y movimientos de tierras y se iniciará la excavación por fases, para pasar después al inicio en sí de los trabajos propios de la instalación de las rampas y el ascensor panorámico. En la última fase de la obra se colocará el mobiliario urbano (banco de madera, barandillas y pasamanos) y jardinería y se acometerán las distintas instalaciones.

Según ha explicado el concejal de Urbanismo y Promoción Económica, Miguel Garnica, “el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz inicia hoy por fin la mejora de la accesibilidad en la zona noroeste del Casco Medieval, una intervención muy solicitada por los vecinos y que además se completa con la renovación de la Plaza de la Fuente de los Patos y sus escaleras así como todo el entorno”. La obra está íntegramente financiada por Gobierno Vasco.

Las nuevas rampas mecánicas serán descubiertas y se colocarán hacia el lado sur. El cantón se dividirá en dos franjas, una más ancha donde se mantendrá la escalinata de piedra existente y otra más estrecha donde se construirá una nueva rampa fija continua que seguirá la pendiente de la rampa mecánica. Las rampas integran una línea de iluminación con leds. Serán dos tramos de rampas mecánicas de subida y bajada que comenzarán a la altura de la Plaza de la Fuente de los Patos, subiendo hasta Zapatería y después hasta Correría.

Por su parte, el nuevo ascensor público será rectangular con una cabina panorámica llena de luz y junto a él se instalará una amplia escalinata -en el enclave de Correría y Fray Zacarías- que quedaría abierta a la calle Correría y a la fachada del Palacio Maturana-Verástegui. Se creará en este lugar un pequeño espacio de estancia abierto a la ciudadanía, ya que el pequeño murete de mampostería y la barandilla actuales que limitan con Fray Zacarías se sustituirán por uno nuevo de piedra al que se adosará un banco corrido de madera en la parte inferior. Una de las caras del ascensor será de piedra, como prolongación del muro lateral de la escalinata y las otras tres caras y el techo, de vidrio laminado.