Arrancan las obras del nuevo edificio de la UPV
Hoy, miércoles, 19 de septiembre se han iniciado las obras del futuro Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la UPV/EHU. Con la construcción de este centro, el Campus de Álava pretende dar servicio a la investigación científica en Ciencias Sociales y Humanidades, área de conocimiento que cuenta con un importante peso específico […]
Hoy, miércoles, 19 de septiembre se han iniciado las obras del futuro Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la UPV/EHU. Con la construcción de este centro, el Campus de Álava pretende dar servicio a la investigación científica en Ciencias Sociales y Humanidades, área de conocimiento que cuenta con un importante peso específico en este campus. En la actualidad, el campus alavés ya cuenta con el Centro de Investigación Lucio Lascaray, centrado en la investigación en Ciencias Experimentales y de la Salud. Una vez se ponga en marcha este centro, Vitoria-Gasteiz podrá contar con infraestructuras investigadoras de alto nivel en una amplia variedad de ramas del saber, contribuyendo al desarrollo económico y cultural del entorno.
La necesidad del centro venía marcada por la significativa presencia de las Ciencias Sociales y Humanidades en gran parte de los estudios que se ofertan actualmente en el campus, como sucede con las titulaciones que oferta la Facultad de Letras, o las escuelas de Empresariales, Magisterio y Trabajo Social. Una vez construido este centro Vitoria-Gasteiz se convertirá en la referencia investigadora del País Vasco en los campos en los que centrará su atención, ya que en la actualidad no existe ningún centro de similares características y permitirá a grupos investigadores en estas disciplinas científicas disponer de espacios propios, laboratorios, e infraestructuras técnicas y humanas a su disposición para dar la mejor respuesta a la investigación de calidad. El centro también acogerá los distintos estudios de postgrado en estas especialidades, con el fin de que también el alumnado de estas disciplinas se pueda beneficiar en sus investigaciones de las posibilidades con que contará el edificio.
El nuevo Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades tendrá una superficie total de 8669 m2, repartidos en tres plantas en superficie, además de sótano y semisotano. El edificio estará sitúado junto al centro de investigación Lucio Lascaray, en un espacio que en la actualidad acoge un parking en superficie para uso universitario y que se recuperará con el parking subterráneo que se construirá en la planta del sótano del nuevo edificio con una superficie de 3193 m2. El resto del edificio, con una superficie total de 5.474 m2, estará distribuido en cuatro plantas con diferentes espacios, contando, entre otras instalaciones, con locales para acoger a grupos de investigación, aulas para impartir estudios de postgrado, laboratorios, salas de reuniones y de videoconferencias, despachos, etc.
El edificio tendrá forma trapezoidal con puertas de entrada en sus fachadas norte y sur, que se constituirán como las principales del edificio; siendo las de este y oeste secundarias. La fachada norte estará orientada al Centro de Investigación Lucio Lascaray, estando ambos edificios separados por una plaza interior ajardinada. Respecto a la fachada sur del edificio será la que cuente con una mayor visibilidad desde el exterior del edificio al estar orientada directamente a la calle Nieves Cano, por lo que se procurará que su fachada que sea la más representativa del centro.
Al concurso de adjudicación de la obra se han presentado un total de 39 empresas, recayendo finalmente la adjudicación de la obra en la empresa constructora EBA, que contará desde el inicio de las obras con un plazo de ejecución de 21 meses y con un coste asignado de 6.957.025 euros. El proyecto de la empresa vencedora ha presentado diversas mejoras respecto al proyecto original en materias referentes a la instalación solar del edificio, la aclimatación o el ajardinamiento exterior.
noticia anterior
El Ayuntamiento recupera los cursos de cocina
El precio para el trimestre es de 96 euros por dos horas semanales
noticia siguiente
Marihuana entre viñedos
Dos detenidos en Elvillar por plantar Marihuana