El ascensor del Casco Viejo sigue sin fecha de reparación
La instalación dejó de funcionar en marzo tras un último ataque vandálico
EH Bildu volvió a denunciar este lunes la "vergüenza" del ascensor del Casco Viejo. Un ascensor que lleva desde marzo sin funcionamiento y corre el riesgo de convertirse en el sucesor del Biceberg. En marzo de 2017 se arregló por última vez, pero a los pocos días sufrió un nuevo sabotaje.
El problema está relacionado con el vandalismo, la garantía de la empresa y los trámites entre aseguradoras, según aseguraba la concejala de Urbanismo Itziar Gonzalo.
El ascensor comenzó a funcionar en mayo de 2014 tras varios retrasos en su construcción. Desde entonces acumula más tiempo parado que en funcionamiento.
En ocasiones anteriores se ha justificado la parada porque las piezas de repuesto se tienen que fabricar y tienen que venir de Alemania. "Incluso viniendo andando desde Alemania la pieza ya estaría aquí", ha ironizado EH Bildu.
El ascensor lleva 300 días sin uso y parado, mientras los vecinos tienen que recurrir al ascensor interior del Centro de Salud para poder ascender desde Correría hasta El Campillo. "El problema está en los actos vandálicos, su parada no es por un desgaste o una falta de mantenimiento. Cada vez que se da un acto vandálico hay que hacer un expediente de responsabilidad patrimonial".
Gonzalo ha asegurado que a causa de los golpes se deforman las piezas metálicas. Además insiste en que los sabotajes son reiterados: "A los pocos días de ponerlo en funcionamiento nos encontramos de nuevo con vándalos. Hemos intentado reforzar con seguridad la zona, pero quien comete este acto no sale saludando, sino que pone todas las dificultades para identificarse".
Gonzalo ha insistido en que la garantía de la empresa cubre el mantenimiento pero no el vandalismo. EH Bildu ha sugerido que sea una empresa vitoriana quien se encargue del mantenimiento: "Si metemos otra empresa podemos tener problemas".
noticia anterior

Los actores de 'Vitoria, 3 de marzo' vuelven 41 años atrás
Amaia Aberasturi, Mikel Iglesias, Alberto Berzal e Iñaki Rikarte explican cómo dan vida a los personajes de la película
noticia siguiente

El Ayuntamiento pide a los ciclistas no coger "el vicio" de aparcar "en la puerta"
El consistorio estudiará instalar nuevos aparcabicis en el entorno de San Prudencio en Vitoria-Gasteiz