Así reparte la Diputación la publicidad institucional
Los diarios impresos reciben la mitad de las inserciones publicitarias
La nueva web irekia.araba.eus desglosa en un informe las cuantías de la publicidad institucional de la Diputación Foral de Álava en 2017.
Por conceptos el mayor paquete (119.000€) corresponde a 'Servicios a la Ciudadanía', e incluye a diarios impresos, diarios digitales, radios y la televisión local VTV. Del total de la publicidad institucional 60.247€ corresponden a anuncios oficiales (en El Correo y Noticias de Álava). Otros 57.000€ se destinan a revistas locales y de cuadrillas. 27.418€ a turismo (aquí entran entre otros Onda Vasca, El Diario Norte o El Karma).
La campaña Bizilagunak tuvo un coste publicitario de 28.419€, mientras que la campaña del 9N (Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres) costó 29.023€. Ambas campañas tuvieron inclusiones en una quincena de medios. La presencia del Alavés en la final de Copa y la Copa del Rey de Baloncesto permitieron inserciones en Gara, Noticias de Álava y El Correo por un valor total de 24.805€.
Además se destinó a radios y prensa escrita 10.420€ para difundir la campaña de la renta, y se recurrió también a Euskotren y Facebook/Spotify (junto a El Correo y Noticias de Álava) para informar de las OPEs.
Además Noticias de Álava y El Correo se reparten otros 102.000€ por conceptos como "Women in Progress, Gazte Up, Gastronomía, concursos fotografía, calendarios, agenda, suplementos especiales, alaves@ del mes y Ellas también juegan".
- Reparto por medios
Recientemente Hala Bedi concretaba la cuantía que percibió en 2017 cada medio, según los datos obtenidos de fuentes forales. Noticias de Álava y El Correo perciben el 51% de la publicidad institucional. Muy por detrás se sitúan SER Vitoria y Radio Vitoria, las dos emisoras más escuchadas de Álava, y posteriormente el resto de radios.
La publicidad institucional de Diputación llega a medios digitales como Gasteiz Hoy y El Diario Norte, así como a medios de cuadrillas (como la revista Berberana, Añana Bizirik o Radio Llodio), y a revistas turísticas como Aktual o Alavatour. Destaca además el uso de publicidad segmentada a través de Facebook y Spotify.
- Audiencia de medios
Según los datos de la encuesta CIES de 2016 Cadena Ser es la emisora líder en Álava con 38.000 oyentes, seguida por Radio Vitoria con 25.000 oyentes y EITB Musika con 25.000. Onda Cero y Cope tienen 15.000 oyentes cada uno y Radio Gorbea 9.000 oyentes, mientras que Onda Vasca tiene 1.000 oyentes según los datos de CIES.
Según esta misma encuesta de 2016 (realizada de forma similar al EGM) el diario impreso El Correo tiene 95.000 lectores y Noticias de Álava 19.000. Estos datos son superiores a sus ventas: 12.632 en el caso de El Correo y 3.389 en Noticias de Álava. Gasteiz Hoy registra, según OJD, una audiencia diaria de 20.600 lectores únicos al día.
En el caso de Gasteiz Hoy el contrato de 2017 comprendía la inserción de un banner, una información semanal de interés para la población alavesa y el patrocinio del vídeo de la Retreta de San Prudencio 2017.
noticia anterior

El cambio de tuberías de Amvisa en Arriaga reduce las plazas de aparcamiento
El cambio afectará a casi 8 kilómetros de tuberías, entre Portal de Foronda y Portal de Arriaga
noticia siguiente

El 70% del alumnado de euskaltegis son mujeres
Más de 5.500 alaveses adultos estudian Euskera