ATEA y los Blusas intentan acercar posturas respecto a la Carrera de Burros
Las posturas se encuentran muy enfrentadas pero ambas organizaciones se reunirán hoy
La Comisión de Blusas y la Asociación Para un Trato Ético a los Animales (ATEA) se reunirán hoy para intentar acercar posturas respecto a la Carrera de Burros del 25 de julio. Aunque ambas partes tienen opiniones totalmente enfrentadas, los responsables de ambas asociaciones buscarán llegar a un acuerdo.
Actualmente sobre la Carrera de Burros de 2012 pesa una denuncia de la asociación animalista, que aún no ha sido resuelta por el Ayuntamiento. De hecho no existe hasta la fecha ninguna sanción ni irregularidad comprobada que impida su celebración.
Pero desde la Comisión de Blusas no quieren arriesgarse a una posible sanción si ATEA recibe finalmente la razón en su queja. Algo que hasta el momento no se ha producido y que la Comisión de Blusas entiende que no se produciría. Según los blusas, en ningún momento se produce maltrato contra los pollinos. Tan sólo se realiza una carrera alrededor de la Virgen Blanca.
Sin embargo, desde ATEA denuncian que en esa carrera sí hay un maltrato, dado que los burros sufren "maltrato y angustia". ATEA considera a los animales sujetos con los mismos derechos y sentimientos que las personas. Los blusas han propuesto contar con un veterinario que analice si realmente se produce ese maltrato. Pero de momento las posturas están bastante enfrentadas.
La asociación animalista alababa hace dos semanas la supresión de la Carrera de Burros en Galdakao, y lo hacía con fuertes críticas hacia quienes seguían defendiendo su permanencia. De hecho, en ese comunicado, ATEA llamaba "cobarde" a Bildu por abstenerse en esa votación de la localidad vizcaina, mientras que acusaba al PP, que votó a favor de la carrera, de "no evolucionar mientras sí lo hace el resto de la sociedad".
Aunque esta reunión será un primer acercamiento, el Síndico mantendrá próximamente una nueva reunión con ambos, en la que analizará la cabida que tiene la carrera de burros en la nueva Ordenanza de Protección de Animales. Una ordenanza en la que se prohíben los circos con animales salvajes y el maltrato. Sin embargo, los burros son animales domésticos. Animales considerados de carga y, por tanto, no estarían incluidos en dicho epígrafe.
Lo que habrá que analizar en este caso es si existe o no sufrimiento o maltrato. Algo en la que las posturas se vuelven a enfrentar y con lo que se puede especular pero que, de momento, no se ha podido comprobar en ninguna de las ediciones anteriores. La carrera sigue, por tanto, en el aire.
noticia anterior
La Diputación devolverá el Impuesto de Plusvalías a los deshuciados en los últimos 4 años
Desde 2012 el impuesto se gira a las entidades financieras
noticia siguiente

La patronal ve la realidad económica "dura y muy cruda"
Si ayer los datos del paro de mayo reflejaban un pequeño descenso en las filas de Lanbide, la patronal alavesa se encargaba al mismo tiempo de rebajar el optimismo. El presidente del SEA alertaba este miércoles de la la situación es "muy cruda y dura". Según el barómetro empresarial del segundo trimestre apenas hay síntomas […]