El Servicio de Atención Diurna Olárizu ya está adaptado para acoger a mayores dependientes
La reforma de estos centros es urgente debido a la escasez de plazas libres en Vitoria-Gasteiz
Tras cuatro meses de obras, el Servicio de Atención Diurna (SAD) Santa María de Olárizu ha reabierto sus puertas. Situado en el barrio de Adurza, el SAD ha estado cerrado para adaptar sus instalaciones, de manera que pueda acoger personas mayores con grado 1 de dependencia.
Las obras del centro han consistido en la reforma del baño geriátrico, del despacho médico y de la enfermería, así como en la ampliación de vestuarios, adaptación de aseos y pintado de la instalación. En total se han invertido algo más de 175.000 euros.
El SAD de Santa María de Olárizu cuenta con 30 plazas y es uno de los seis centros de estas características de los que dispone el Ayuntamiento. Los otros 5 se encuentran en los bajos de los apartamentos tutelados de Beato Tomás de Zumárraga y Blas de Otero y en la residencias Aurora, Los Arquillos y Los Molinos.
- Adjudicación del SAD de la Plaza de Renacimiento y reforma del resto
Todos los centros agrupan un total de 131 plazas. El próximo año se ampliarán aproximadamente hasta las 160, con la construcción del nuevo centro en la Plaza del Renacimiento. Este proyecto ha sido adjudicado hoy en la Mesa de Contratación, con lo que las obras podrían licitarse en el mes de septiembre.
La previsión del Ayuntamiento es continuar con la adecuación de estos centros. Por lo tanto, en breve se abordará el rediseño de instalaciones del SAD de Beato Tomás de Zumárraga, con el fin de que se pueda redactar el proyecto de obra. Vitoria-Gasteiz necesita adaptar estos centros cuanto antes, debido a que en enero había una lista de espera de 105 mayores dependientes. La previsión es que todos estén adaptados a lo largo de 2019.
La previsión es que los centros estén adaptados a lo largo de 2019
Los Servicios de Atención Diurna desarrollan un Programa de Animación Sociocultural y Estimulativa que incluyen múltiples actividades: tertulias, psicoestimulación, musicoterapia, manualidades o visitas culturales.
En 2017, los SAD acogieron más de 3.000 actividades de estas características. Y a lo largo de los 3 últimos años atendieron a cerca de 400 personas, la mayoría de ellas, un 75%, mujeres. La edad media de estos usuarios y usuarias fue de 80 años en el caso de los hombres y 85 en el de las mujeres.
noticia anterior

Vitoria-Gasteiz recibe 2,5 millones de la Diputación para financiar proyectos estratégicos
La inversión se centrará en mejorar equipamientos deportivos, en el Gasteiz Antzokia, en la reforma de Santa Bárbara, en Basaldea y en el Mercado de Mayoristas
noticia siguiente

Detenido por robar en un supermercado y agredir al guardia de seguridad
El supuesto ladrón, que luego fue puesto en libertad, intentó sustraer dos botellas alcohólicas