Muere la joven atropellada el pasado viernes en Zabalgana
Cientos de vecinos se han concentrado para reclamar más seguridad y en recuerdo de Irene
Noticia actualizada el viernes a las 18:10 tras conocer el fallecimiento de la víctima y la concentración
Irene, la joven atropellada el pasado viernes en Zabalgana, ha fallecido hoy. La joven de 14 años no ha podido sobrevivir al golpe que recibió el pasado viernes 18 cuando estaba cruzando el paso de peatones de Avenida Naciones Unidas. Ella iba al colegio en ese momento, por un paso de peatones en el que los vehículos tienden a circular a gran velocidad.
Hoy más de quinientos vecinos y vecinas se han concentrado para reclamar soluciones a la gran velocidad que adquieren los vehículos en las calles de Zabalgana. Esta concentración estaba convocada antes de conocerse el fallecimiento de Irene. Durante media hora han permanecido en la acera, aunque posteriormente han cortado la calle sentido centro. Los alumnos del instituto (donde estudiaba Irene) han liderado los cánticos en recuerdo a Irene y para pedir más seguridad.
#Zabalgana recuerda ahora mismo a Irene y exige medidas para calmar el tráfico https://t.co/WkPeL8aGHD pic.twitter.com/WT8gKzXmfQ
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) 25 de enero de 2019
ÚLTIMA HORA
los vecinos de #Zabalgana cortan Naciones Unidas y recuerdan a Irene https://t.co/WkPeL8aGHD pic.twitter.com/PHLa6Km1Tq— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) 25 de enero de 2019
- El accidente
Un conductor de 36 años atropelló a la joven el pasado viernes cuando circulaba desde Jundiz en sentido centro. La joven fue atendida por una UVI móvil e ingresó en el hospital en estado crítico. Durante estos días su estado se ha mantenido crítico, y finalmente ha fallecido una semana después en el hospital.
La víctima acabó unos metros más allá del paso de peatones. Según las investigaciones fue el vehículo el que no respetó el paso de peatones, empujándola hasta dicho punto. El conductor dio negativo en alcoholemia, pero sí positivo en cannabis. Se desconoce la velocidad a la que circulaba el conductor.
- Críticas por la alta velocidad
Avenida de Naciones Unidas es una de las vías en las que de forma habitual los vehículos circulan a gran velocidad. Las críticas son numerosas por parte de los vecinos. Esta vía es utilizada por muchos a diario como acceso a Júndiz o Mercedes.
Hoy viernes a las 18:00 unas quinientas personas han participado en una concentración para reclamar más seguridad. La concentración se ha producido en el mismo lugar en el que se produjo el atropello del pasado viernes, en el cruce de Naciones Unidas con Labastida. Los vecinos denuncian que hay numerosas autopistas por el barrio, donde los vehículos cogen grandes velocidades en vías de dos y hasta tres carriles por sentido.
La semana que viene volverán a concentrarse, y lo harán en otro punto negro: Avenida Reina Sofia 8. Seguirán haciéndolo todos los viernes a las 18.00 mientras el Ayuntamiento no toma decisiones.
El Ayuntamiento ha anunciado ya que instalará semáforos con pulsador en este paso de peatones, así como un radar en sentido centro. Desde Zabalgana piden una solución global al problema de la velocidad.
noticia anterior

Proponen una circunvalación Sur que vaya por detrás de Olarizu
Libres Por Euskadi propone crear una carretera que pase por detrás de Olarizu y un parking junro a la Calle Iturritxu
noticia siguiente

La cueva de los Goros se convierte en una cascada por las últimas lluvias
La Cueva de los Goros permanece durante casi todo el año seca, pero en época de lluvias brota agua y crea una cascada y un río