Vitoria-Gasteiz fue referente en avances sociales durante los 80 y los 90: aprobó el registro de parejas de hecho, el 0,7% y la oficina de objeción de conciencia
Vitoria-Gasteiz fue referente en avances sociales durante los 80 y los 90: aprobó el registro de parejas de hecho, el 0,7% y la oficina de objeción de conciencia
Judimendi, Santiago, Aranbizkarra, Betoño y Desamparados aún mantienen restos del Vasco-Navarro, 50 años después de su desaparición
Concejales como José Ángel Cuerda o María Jesús Aguirre llegaron a ser concejales antes de las primeras elecciones democráticas
En los años 20 Melchor se parecía al Mago Merlín, mientras que Gaspar acudía vestido como un egipcio
A comienzos del siglo XX los bares eran para obreros y la cafetería para la élite, pero los hábitos fueron cambiando y hoy hay tantos bares distintos como tipos de personas
Mendizorrotza nació en torno a los Paseos hacia Armentia y en el barrio abundan los servicios dotacionales y las viviendas de alto nivel
La inmigración impulsó Vitoria y dio la vuelta a una sociedad en la que los sectores más rancios seguían llamando coreanos a andaluces y extremeños
Vimuvisa fue una empresa pública del Ayuntamiento que levantó numerosas viviendas en Vitoria-Gasteiz desde los 50 a los 80
La luz llegó a Vitoria en 1892, y hasta los años 90 Vitoriana de Electricidad fue la empresa que suministraba energía a los hogares de Vitoria-Gasteiz
Adurza nació al abrigo de la industria, con empresas como BH, Esmaltaciones, Urssa. Hebillas y Fournier