'El Vitoria que muere': edificios históricos derribados en Vitoria-Gasteiz

El Ensanche de Vitoria perdió entre los 50 y los 70 numerosos edificios históricos

Santiago: el barrio al otro lado de la vía nacido entre empresas y restos de un cuartel

Así se convirtió el barrio de Santiago en un barrio residencial

FOTOS: el centro de Vitoria-Gasteiz antes de su peatonalización

Vitoria-Gasteiz inició a finales de los 70 el proceso de peatonalización y expulsión de los coches del Ensanche

Abetxuko: un barrio-pueblo en lucha constante para mejorar su calidad de vida

La Caja de Ahorros y el Ayuntamiento impulsaron Abetxuko con unas viviendas de baja calidad, pero la lucha constante ha permitido a los vecinos mejorar la calidad de vida

La Vitoria-Gasteiz que pudo ser y no fue

ensanche vitoria

Vitoria-Gasteiz tuvo varios planes urbanísticos en el siglo XX que se desecharon

Mendizorrotza: el barrio residencial y de recreo para la clase dirigente local

Mendizorrotza nació en torno a los Paseos hacia Armentia y en el barrio abundan los servicios dotacionales y las viviendas de alto nivel

El Anglo: un barrio muy unido al tren y los autobuses

Jesús Obrero y Samaniego son dos de las instituciones educativas más antiguas de Vitoria-Gasteiz

Historia de Coronación: las manzanas para obreros cualificados alaveses

Calle Badaya en 1958. Santiago Arina

Coronación es un barrio de Vitoria-Gasteiz que creció en los años 60 al noroeste del Casco Viejo

Lakua: tres décadas de crecimiento al otro lado de la circunvalación

Lakua-Arriaga en los 80

El geriátrico provincial se reconvirtió en la sede del Gobierno Vasco, y a su alrededor se construyó el barrio de Lakua, siguiendo el proyecto de Ricardo Bofill

Lovaina: la expansión oeste de Vitoria que aún sigue en construcción

Las primeras vivienda de Lovaina se levantaron en los años 40, pero las últimas aún siguen construyéndose

1 2 3 8