Zaramaga: un barrio obrero con cementerio, matadero y central lechera, marcado por el 3 de marzo

Historia de Zaramaga, un barrio creado en los 60 para acoger a los obreros que venían a trabajar a las fábricas de Vitoria
Abetxuko: un barrio-pueblo en lucha constante para mejorar su calidad de vida

La Caja de Ahorros y el Ayuntamiento impulsaron Abetxuko con unas viviendas de baja calidad, pero la lucha constante ha permitido a los vecinos mejorar la calidad de vida
Los edificios del Gobierno Vasco antes de que Vitoria-Gasteiz fuese capital de Euskadi

En mayo de 1980, el Parlamento Vasco aprobó que Vitoria fuera la sede de las instituciones
¿Cuál fue la primera llamada de teléfono en Álava?

Fournier tuvo en 1882 el primer teléfono de Álava, y en 1931 abrió la central telefónica de General Álava
"Aberri Eguna 1977: represión y nieve en Vitoria-Gasteiz"

El Aberri Eguna celebrado en 1977 en Vitoria acabó con incidentes
Los restos del Vasco Navarro que aún existen en Vitoria

Judimendi, Santiago, Aranbizkarra, Betoño y Desamparados aún mantienen restos del Vasco-Navarro, 50 años después de su desaparición
Cuando Citröen quiso instalar su fábrica en Vitoria pero el franquismo la llevó a Vigo

Citroën quiso ubicar en los 50 su nueva factoría en Vitoria-Gasteiz, pero el gobierno franquista lo impidió y la fábrica acabó en Vigo
Historia de Mercedes en Vitoria: de las furgonetas DKW a las Vito

La industria de la automoción llegó en la década de los 50 a Vitoria-Gasteiz, y ahora es una de las más importantes en Euskadi
El cajero de Vitoria para sacar dinero sin bajarte del coche

El McAuto tuvo su predecesor en Vitoria en los 70, con un servicio de ventanilla bancaria
1980: lehenengo Korrika Gasteizen

Korrika llegó a Vitoria-Gasteiz por primera vez en 1980, y reunió a 25.000 personas por las calles