Granjas-escuela en Vitoria: acercando la vida rural a urbanitas

Acercar la vida rural a los más pequeños apenas saliendo del entorno de la ciudad: es la propuesta de las dos granjas escuela familiares de las cercanías de Vitoria
Fueros: la calle con más vida comercial del centro de Vitoria-Gasteiz

Fueros, entre General Álava y Ortiz de Zárate, tiene todos sus locales ocupados y es la excepción en el centro
Pintxopote: historia de la revolución hostelera del siglo XXI en Vitoria

Víctor Manuel Ibañez importó el pintxopote desde un viaje a Chiclana, la propuso a los hosteleros de la calle Gorbea, pronto traspasó la fronteras de la ciudad y el resto es historia: la conocemos
Viviendas en oficinas vacías: ocho licencias de cambio de uso en 2021

La abundancia de oficinas vacías en Vitoria abre la posibilidad a que puedan ser convertidas en viviendas: ¿cuáles son las limitaciones? ¿qué trámites son necesarios?
Las criptomonedas atraen a la juventud: ¿cómo tributan en Álava?

Las inversiones en criptomonedas han crecido en popularidad en los últimos años, sobre todo entre los jóvenes : analizamos este fenómeno y resolvemos las dudas de tributación con Hacienda
Central de Biomasa de Coronación: vecinos se quejan del humo y Giroa promete solucionarlo

Vecinos de las calles Portal de Arriaga, Coronación y Eulogio Serdán denuncian que la chimenea provoca humo muy cerca de sus casas; Giroa revisará el arranque de las calderas para evitarlo
La dificultad de comprar o reparar una bici tras la pandemia

La pandemia impulsa el uso de la bicicleta en un momento de escasez de componentes y bicicletas
Fontaneros y electricistas no encuentran relevo en Vitoria: "Muchos oficios dejarán de existir""

La alta demanda de reformas y arreglos en Vitoria fruto de la pandemia deja patente la falta de relevo: "Coges menos trabajo porque no llegas a todo"
¿Por qué apostatar? 24 alaveses abandonaron la Iglesia Católica en 2020

La mayoría de los apóstatas no quieren constar como católicos en los documentos de la Iglesia
Agnósticos, ateos y creyentes: ¿son los alaveses religiosos?

La mayoría de la sociedad alavesa se considera católica, pero apenas un 4% van con regularidad a misa