¿Cuál es la tasa de paro en cada calle de Vitoria-Gasteiz?

Zonas de Sansomendi, Zaramaga, Casco Viejo y Adurza cuentan con los porcentajes de paro más altos
Población en los pueblos de Álava

Alegría-Dulantzi, Iruña de Oca y Salvatierra son los municipios que más vecinos han ganado en los últimos 40 años; Llodio, Valle de Arana y Campezo los que más han perdido
Partículas y tiempo estable: los enemigos de la calidad del aire en Vitoria

Los contaminantes medidos "nunca sobrepasan los límites que marca la norma" explican desde el servicio de Energía y Sostenibilidad del Ayuntamiento
Las placas fotovoltaicas superan ya a las térmicas en los tejados de viviendas de Vitoria

La aerotermia o la fotovoltaica están desbancando a las placas de energía solar térmica que tuvieron su 'boom' hace unos años en los edificios de nueva construcción
Concursos públicos para evitar la "uniformidad" en las reformas de plazas y calles

Los arquitectos municipales diseñan casi todas las obras de Vitoria-Gasteiz desde hace 17 años, creando una uniformidad que acabaría con los concursos públicos
Alquileres: cuando la devolución de la fianza se convierte en un problema

La devolución de la fianza en los alquileres en Vitoria a veces es un problema
La madera dispara su precio en Álava por la falta de stock: "Es oro ahora mismo"

Pequeñas y medianas empresas dedicadas a la industria de la madera viven con preocupación los vaivenes del mercado mundial
Productos alaveses en los supermercados: ¿es posible una compra km0?

Numerosas empresas alavesas se dedican al negocio de la alimentación y la higiene: llenamos el carro de la compra con ellas
Historia de los helados artesanos en Vitoria-Gasteiz

Los helados triunfan durante el verano entre los gasteiztarras: conocemos los entresijos de estos negocios históricos.
Barrios ricos, barrios pobres: ¿cuáles son los ingresos en cada barrio de Vitoria?

La brecha entre el barrio más rico y el más pobre de Vitoria era en 2018 de casi treinta mil euros anuales por habitante