La Cofradía de Estíbaliz dispondrá de un servicio de autobuses para quienes deseen participar de las Fiestas en Honor de Santa María de Estíbaliz del próximo 1 de Mayo.
Una romería tradicional que recuerda la época de los desagravios, y que a día de hoy está protagonizado por el talo, la sidra, los herri kirolak o el concurso de Pintura al Aire Libre.
Los alaveses han llegado en coche, en bici o a pie desde Vitoria y otros puntos de la geografía alavesa. Un año más el Sol ha estado presente, aunque el viento ha marcado parte de la jornada.
Los concursos de Aurresku y Baile al Suelto han servido también para amenizar la jornada en el centro de interpretación de Estibaliz.
- 1 de mayo, Día de los Desagravios
La romería de Estibaliz tiene casi un siglo de historia. Eso sí, el culto a la virgen es mucho más antiguo y viene desde la Edad Media.
Durante todo el día se celebrarán diversos actos, entre los que destaca el Concurso Gastronómico o el Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre. También hay decenas de puestos y Herri Kirolak. La lluvia ha deslucido la jornada, pese a lo cual cientos de personas se han acercado ya hasta el cerro.
9:00 Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre
11:00 Concurso culinario a base de patata alavesa
11:00 Misa con acompañamiento de la Coral Mairu
12:00 Misa para personas sordas
12:30 Campeonato de Aurresku y Baile Al Suelto en el Centro de Acogida de Estibaliz
12:30 Herri Kirolak en la campa:
- Campeonato individual de Aizkolaris
- Levantamiento de piedra a cargo del alavés Julen Díaz
17:00 Exposición de pintura de los trabajos del concurso
18:30 Entrega de premios
noticia anterior
El precio de la vivienda sigue cayendo en Álava
El periodo medio de venta de un inmueble está en 16,8 meses
noticia siguiente
Vuelve "Gauekoak" con 300.000 euros de presupuesto
El contrato se prolongará hasta diciembre de 2017