El Ayuntamiento propone un nuevo frontón para los vecinos del Casco sobre el Auzolana
Los movimientos que gestionan el frontón desde 2008 reclaman que el frontón no se derribe y que se saque del proyecto del Gasteiz Antzokia
El Ayuntamiento quiere derribar el actual frontón ocupado del Casco Viejo para construir un espacio similar en la misma ubicación, que volvería a estar gestionado por los vecinos y asociaciones.
Así lo ha asegurado hoy el Ayuntamiento, tras las críticas recibidas por parte de EH Bildu, de los promotores del Gasteiz Antzokia y de los grupos que autogestionan el frontón, denominado Auzolana Pilotalekua. Hoy a asamblea Txapa Ahotsa ha realizado una rueda de prensa para exigir que se excluya el Frontón Auzolana del proyecto del Gasteiz Antzokia.
El frontón está incluido en la manzana de Escoriaza Esquivel, el lugar elegido por el consistorio y la Fundación Santa María para ubicar el Gasteiz Antzokia.
- 8 años de autogestión
El frontón del Casco Viejo lleva 8 años ocupado y gestionado por los vecinos del barrio y por diversos colectivos sociales. Este espacio, adherido al Palacio de Escoriaza Esquivel, se recuperó en 2008 por parte de los vecinos: en aquel momento estaba abandonado y la Arich planeaba su derribo dentro de la recuperación de las murallas.
El Ayuntamiento asegura que el proyecto de Gasteiz Antzokia contempla un espacio versátil con frontón para los vecinos
- No al derribo
Los movimientos que integran la gestión del Auzolana han criticado que el alcalde haya "obligado a elegir" entre el Gasteiz Antzokia y el Auzolana. Las asociaciones que gestionan el frontón, así como EH Bildu y los promotores del Gasteiz Antzokia, creen que no es necesario el derribo del frontón para construir el Gasteiz Antzokia, y podría hacerse en el resto del espacio.
Los vecinos piden que el espacio del frontón se excluya del concurso de ideas para el Gasteiz Antzokia
Los vecinos denuncian que "el único que quiere construir el Gasteiz Antzokia derribando el frontón es el Gobierno Municipal del PNV", y piden a Urtaran que deje que "Auzolana Pilotalekua desarrolle su proyecto tal y como lo ha hecho durante los últimos ocho años. Por ello le piden que paralice el "concurso de ideas del proyecto porque a día de hoy éstos contemplan el derribo del frontón".
Además la asamblea asegura que "además de hacer daño al Auzolana, haría daño al Euskera, porque la pérdida del Auzolana implicaría la pérdida de un espacio euskaltzale y que ama el euskera".
Desde el Ayuntamiento insisten en que el derribo del Auzolana no implicará su desaparición: "Queremos trasladar a los vecinos del Casco Medieval y al colectivo Txapa Ahotsa que Gasteiz Antzokia incluirá un espacio versátil para uso y disfrute de los vecinos, que incluiría un nuevo frontón".
Desde el Ayuntamiento insisten en que el nuevo espacio dedicado al euskera ocuparía el Palacio Escoriaza Esquivel y la plaza interior remodelada hace tres años. El espacio que ocupa el frontón se destinaría en parte al Gasteiz Antzokia, pero también tendría un espacio que heredaría el espíritu del Auzolana.
- Espacio autogestionado
Entre las asociaciones que gestionan el Auzolana Pilotalekua están el AMPA Ramón Bajo, Barrenkale, El Campillo, Goian, el Gaztetxe, Gao Lacho Drom, Egin Ayllu,... El espacio está disponible para quienes quieran hacer uso de él, tanto para jugar como para poder reunirse.
En sus ocho años el frontón ha acogido juegos de pelota, actividades extraescolares de la escuela, reuniones sindicales, comidas populares, campeonato de pelota del Casco Viejo, sala de cine, sala de baile, actividades e iniciativas sociales y políticas, udalekus…
Goian lo usa de forma habitual para las actividades de los más pequeños, y también está abierto a otras asociaciones para comidas, conciertos, deporte... De forma trimestral realizan asambleas para el reparto de los horarios. El mail de contacto es txapaahotsa@gmail.com y el tfno 605 70 75 39.
noticia anterior
La Diputación suspende el deporte escolar al aire libre y con desplazamientos
Los encuentros cubiertos entre equipos que no se desplacen sí se disputarán
noticia siguiente
El comercio minorista sigue sin llegar a Salburua y Zabalgana
Ambos barrios reúnen 117 negocios de este tipo, incluidos supermercados y bares, para 40.488 vecinos, mientras que el Ensanche, donde viven 8.143 personas, cuenta con 457 establecimientos