Cómo pedir los 200€ al mes para menores de 3 años en Euskadi
Las ayudas de 200 euros para menores de tres años en Euskadi se podrán pedir desde el 1 de marzo
Euskadi ha abierto ya la solicitud de la ayuda de 200 euros al mes para para todos los niños menores de 3 años. Ayudas que no dependerán de los ingresos de la familia y que, por tanto, percibirán todos los progenitores. Una ayuda que, para todos los nacidos desde el 1 de enero de 2023, serán en total de 7.200 euros al sumar los 36 meses de percepción.
Las familias con niños menores de tres años también recibirán las ayudas, aunque comenzarán a contar desde el 1 de eneros de 2023. Es decir: no percibirán ninguna cuantía por los meses previos a enero de 2023. La ayuda mensual cesará el día que el menor cumpla 3 años.
La consejera Nerea Melgosa ha aclarado que “todas las familias con derecho al cobro van a recibir su ayuda y en todos los casos tendrá carácter retroactivo”. Por eso no hace falta solicitarlas el mismo 1 de marzo. El plazo de solicitud está abierto hasta octubre, siempre con ese carácter retroactivo del 1 de enero.
Aún así hay muchas familias que buscan ya ese dinero. Hasta las 11:00 del 1 de marzo se han registrado ya más de 2.300 solicitudes, y el Gobierno Vasco ha creado un equipo especial para gestionar las ayudas.
La solicitud abrirá el 1 de marzo, con efectos retroactivos desde el 1 de enero
La ayuda tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023. Así, desde el 1 de marzo cada familia presentará una única solicitud por los tres años de ayuda y por hijo. Y percibirá primero un pago por los meses pasados y posteriormente un abono mensual de 200 euros.
Ayudas a familias numerosas
Habrá además una ayuda adicional para las familias numerosas. El tercer hijo (y los sucesivos) percibirá también otra ayuda adicional de 100 euros al mes desde los 3 hasta los 7 años. Igualmente la ayuda tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023. Y en este caso de nuevo la familia presentará una única solicitud por los cuatro años de ayuda.
Además, tanto la ayuda para menores como para familias numerosas aumentará en caso de "discapacidad igual o superior al 33% o una situación de dependencia de la hija o hijo que origina la ayuda". Así, en estos casos pasará a 400€/mes hasta los tres años y 200. €/mes para las familias numerosas en el tercer hijo de los 3 a los 7 años.
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha habilitado el teléfono 945 062 040 y el mail umeak@euskadi.eus. En este correo las personas que así lo deseen podrán consultar cualquier cuestión relacionada con esta nueva ayuda. También está disponible un apartado de preguntas y respuestas en la página web euskadi.eus/ayudasmensuales.
Requisitos de las ayudas
- Residir desde hace al menos un año en Euskadi.
- Estar empadronado junto al hijo que motiva la ayuda.
- Mantener los requisitos toda la duración de la ayuda.
- No hay ningún requisito económico adicional.
Dónde pedir las ayudas
Puedes solicitar las ayudas desde tu ordenador en https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/politica-familiar-desarrollo-comunitario/inicio/ . Eso sí, necesitas DNI electrónico u otro certificado digital.
También podrás acudir desde el 1 de marzo a la oficina de Zuzenean en Ramiro de Maeztu (pide cita ya en el 012 u online) o a las Oficinas de Atención Ciudadana de los Ayuntamientos (010). Hay también un cauce adicional: las oficinas de Correos, aunque en este caso el procedimiento es algo más complejo, ya que hay que llevar los impresos desde casa.
Aumentar la natalidad
El Gobierno Vasco quiere con estas ayudas "que las familias vascas tengan los hijos e hijas que deseen, cuando lo deseen". "Además, se pretende poner el foco de atención en la importancia que tienen los 1000 primeros días de la vida de toda niña y todo niño: en el período 0-3 años los niños y niñas se desarrollan y aprenden con mayor rapidez cuando reciben afecto, comprensión, cuidado y estimulación en un medio ambiente enriquecedor". Euskadi quiere aumentar un 15% la natalidad, ahora en mínimos.
"Con la simplificación y modernización de los trámites administrativos se pretende facilitar a las familias toda la gestión administrativa de las ayudas para que tengan más tiempo de dedicación a sus familias".
noticia anterior

"Conseguir el Sol Repsol ha costado y ahora toca defenderlo"
El chef alavés Luken Vigo consigue su primer Sol Repsol para Baserriberri, su restaurante en Pamplona
noticia siguiente

Sanción a dos aficionados por una agresión tras el Alavés-Racing
Antiviolencia sanciona también al Alavés por ocupar las vías de evacuación durante el Alavés-Burgos