Ayudas para aislar del ruido las viviendas del Casco Viejo
El Ayuntamiento destinará 800.000 euros a fondo perdido para esta cuestión
El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de ayudas para financiar obras de mejora de aislamiento acústico en viviendas del Casco Medieval. En concreto, de los edificios de viviendas en los que el valor del índice de ruido para el periodo nocturno supera los Objetivos de Calidad Acústica en mas de 10 decibelios.
Vecindarios de la calle Zapatería, Cuchillería, Cantón de San Francisco Javier, Cantón de San Roque, Cuesta de San Vicente, Pintorería, Portal del Rey y algún número de Fueros optan a esta convocatoria para la que el Gobierno municipal ha destinado 800.000 euros.
La ayuda económica será una subvención a fondo perdido del 70% del gasto subvencionable. Eso sí, tendrá un importe máximo por cada ventana o puerta balconera que se sustituya, en función de unos requisitos técnicos concretos. La horquilla de la ayuda va desde un mínimo de 900 euros y un máximo de 1800 euros.
El plazo para presentar la solicitud finaliza el 7 de noviembre de 2022. Se podrá presentarse presencialmente en las Oficinas de Atención Ciudadana o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Ayudas para aislamiento acústico
Estas ayudas son para las personas físicas o jurídicas, que sean propietarias, usufructuarias y arrendatarias de las viviendas y que mejoren el aislamiento acústico que se subvenciona.
En concreto, será subvencionable la ejecución de la mejora del aislamiento acústico de los huecos de las fachadas exteriores que den a via público. Para ello, se deberá cambiar la carpintería exterior (ventanas y/o puertas balconeras) cumpliendo el aislamiento mínimo exigido que se establece para cada edificio.
Para estas ayudas se incluirán las obras que se hayan ejecutado en 2022 antes de aprobar esta convocatoria.
noticia anterior

Photo Araba: el nuevo portal de las fotografías históricas de Álava
El nuevo portal web Photo Araba enseña la historia de Álava a través de fotografías históricas del Archivo Provincial
noticia siguiente

Álava fabricará baterías sólidas para la industria del automóvil
Basquevolt aspira a producir baterías sólidas y abastecer el 10% de la demanda en Europa